Browsing Año 2024 by Subject "Educación de la Primera Infancia"
Now showing items 1-14 of 14
-
Concepciones de los docentes sobre el desarrollo del lenguaje oral en el nivel inicial
(2024)La presente investigación tiene como objetivo principal identificar las concepciones que poseen los docentes sobre el desarrollo del lenguaje oral y su relación con los aprendizajes, en niños de nivel inicial de tres ... -
Las concepciones de los docentes sobre la inclusión escolar de sujetos en situación de discapacidad en escuelas de nivel primario de la ciudad de Salta capital
(2024)La presente investigación se propone como principal objetivo describir las concepciones de los docentes sobre la inclusión escolar de sujetos en situación de discapacidad en escuelas de nivel primario de la ciudad de Salta, ... -
Consecuencias de los estilos de apego inseguro evitativo e inseguro ambivalente en niños y niñas en la transición de nivel inicial a nivel primario: una lectura psicopedagógica
(2024)El presente trabajo tiene como objetivo estudiar las consecuencias de los estilos de apego inseguroevitativo e inseguroambivalente, según la teoría de J. Bowlby, en niños y niñas que han realizado recientemente la transición ... -
Descripción de los métodos y herramientas que utilizan para incluir en las aulas a niños y niñas con espectro autista los docentes de escuelas primarias de la capital de Salta
(2024)La presente investigación se propone como objetivo general describir los métodos y herramientas que utilizan para incluir en las aulas a niños y niñas con espectro autista los docentes de cinco escuelas de nivel primario ... -
La Enseñanza en la lengua materna: las estrategias didácticas utilizadas por docentes de jardín y primer grado en escuelas de educación intercultural bilingüe del norte salteño
(2024)El presente trabajo intenta dar a conocer las estrategias didácticas en la enseñanza en la lengua materna, que utilizan los docentes de jardín y primer grado de escuelas de educación intercultural bilingüe del norte salteño. ... -
Estimulación sensorial y desarrollo cognitivo
(2024)La presente investigación se propone como objetivo principal conocer cómo influencia la Estimulación sensorial en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de uno a tres años que asisten a las salas maternales de un ... -
Estrategias utilizadas por docentes para la alfabetización de niños en el primer ciclo
(2024)La presente investigación propone como principal objetivo analizar las estrategias utilizadas por los docentes de primer ciclo en una institución educativa de gestión pública y nivel primario de Salta Capital, para el ... -
La importancia que le otorgan los docentes del nivel inicial a la coordinación viso motriz en la planificación y su relación con el acceso a la escritura
(2024)La tesina aborda la importancia que le otorgan los docentes del nivel inicial al planificar actividades específicas de coordinación visomotriz para el acceso a la escritura, utilizando en el proceso investigativo un perfil ... -
Intervenciones psicopedagógicas para estudiantes de primer ciclo con trastorno del espectro autista, en San Miguel de Tucumán, caso EDUCATEA
(2024)La presente investigación pretende como principal objetivo describir las modalidades de trabajo y los recursos que se ponen en práctica desde el área de psicopedagogía en EDUCATEA, para analizar las intervenciones ... -
El juego como estrategia pedagógica, una orientación para un aprendizaje significativo
(2024)El trabajo realizado propone abordar la utilización del juego como estrategia pedagógica y de enseñanza dentro del aula, influyendo en el aprendizaje de los alumnos del primer ciclo, en dos escuelas, una pública y otra ... -
Modalidades de implementación de estimulación temprana en niños de 0 a 6 años con dificultades de aprendizaje y su relación con los beneficios en el aprendizaje, de acuerdo a profesionales de la salud de la ciudad de Venado Tuerto
(2024)La presente investigación propone analizar las diversas formas en que se implementa la estimulación temprana en niños con dificultades de aprendizaje y cómo estas prácticas se relacionan con el desarrollo de aprendizajes ... -
Percepciones de docentes de nivel inicial y primario acerca de la estimulación temprana para el aprendizaje en niños de 6 años
(2024)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo indagar las percepciones de docentes de nivel inicial y primario acerca de la estimulación temprana para el aprendizaje en niños de 6 años. De esta manera se aborda ... -
Recursos y estrategias pedagógicas para favorecer la lectoescritura en primer ciclo
(2024)La presenta investigación propone como objetivo principal describir las estrategias y recursos pedagógicos que utilizan los docentes para favorecer el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en niños que asisten al ... -
Las representaciones sociales del docente sobre la inclusión de niños con discapacidad
(2024)En este trabajo presentamos una investigación desde la Psicopedagogía (Año 2023 – 2024) destinada a indagar las Representaciones, concepciones y opiniones sobre la inclusión de niños con discapacidades, proporcionadas por ...