Repositorio de Tesis - Unidades Académicas
Browse by
Colección de tesis de grado, trabajos finales de grado y posgrado, maestrías, de todas las disciplinas aprobadas por la Universidad.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Tratamientos kinésicos en cicatrices hipertróficas posquirúrgicas
(2024)Introducción: las cicatrices abarcan un principal problema en la sociedad actual. La kinesiología está presente en las consultas clínicas diarias ya que ha demostrado ser de gran utilidad y puede ser un campo importante ... -
Efectos de un programa de imaginería motora graduada y terapia en espejo en adultos que padecen de síndrome doloroso regional complejo
(2024)Introducción. El Síndrome Doloroso Regional Complejo (SDRC) es una patología poco común y de difícil diagnóstico, que puede ser idiopática o resultar de factores desencadenantes. Se manifiesta con síntomas como alodinia, ... -
Abordajes kinésicos en pacientes pediátricos con quemaduras tipo AB en mano causadas por agentes térmicos
(2024)Introducción: La piel es el órgano más grande del cuerpo y cumple funciones esenciales como protección, regulación de la temperatura y síntesis de vitamina D. Está conformada por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. ... -
Impacto de la terapia asistida con caballos en niñas y niños con trastornos del espectro autista
(2024)Introducción: Los trastornos del espectro autista, son un grupo de afecciones diversas, que se caracterizan por algún grado de dificultad en la interacción social, comunicación, así como también presentan patrones ... -
Ejercicios de deglución aplicados de forma temprana en pacientes adultos con cáncer de cabeza y cuello
(2024)La intervención temprana con ejercicios de deglución, a través de la revisión bibliográfica, han obtenido resultados favorables pero variados. Algunos estudios no reportaron mejoras significativas en la función de la ... -
Análisis del movimiento de smash en jugadores de pádel amateur del club King Pádel de la ciudad de Helvecia
(2024)El Pádel es un deporte de raqueta que ha aumentado mucho su popularidad en las últimas décadas, el mismo puede considerarse de alta intensidad con numerosos beneficios, pero también implica un cierto riesgo de lesión. El ... -
Dolor inguinal asociado al entrenamiento funcional de alta intensidad (crossfit)
(2024)El Crossfit es una forma de entrenamiento por intervalo de alta intensidad realizada de manera recreativa y competitiva por participantes de diferentes niveles de condición física, preparación, edad y estilos de vida. El ... -
Afecciones musculoesqueléticas en trabajadores del sector cuarteo de la industria frigorífica Pico
(2024)Las afecciones musculoesqueléticas (TME) presentan una incidencia alta en la población trabajadora, con una tendencia que ha ido aumentando en los últimos años. Es la enfermedad profesional con mayor prevalencia, causa ... -
Efectos de la intervención kinésica y uso de férulas posterior a la aplicación de toxina botulínica, en un niño con encefalopatía crónica no evolutiva: un estudio de caso
(2024)La encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE) compromete el normal desarrollo motor a lo largo de la vida de la persona. Dentro de las afecciones más comunes se pueden nombrar la atrofia y contractura de los músculos que ... -
Abordajes fisiokinésicos y sus efectos en la calidad de vida y funcionalidad en pacientes con cáncer de mama con lesión quemadura inducida por radioterapia
(2024)El cáncer de mama es una neoplasia frecuente en mujeres que consiste en la proliferación acelerada e incontrolada de células del epitelio glandular, que en esta patología aumentan de forma considerable su capacidad ... -
Implicancia de la salud y la función oral en la aptitud física de los adultos mayores
(2024)La disminución de las capacidades físicas a lo largo de los años es un proceso irreversible que afecta a los adultos mayores en sus actividades de la vida diaria. Uno de los factores de riesgo se estima que puede ser la ... -
Análisis de los parámetros de retorno al juego posterior a la reconstrucción del LCA en jugadores de rugby del club CRAI
(2024)El LCA es fundamental para la estabilidad y propiocepción de la rodilla. Su ruptura es común en deportes de contacto como el rugby, debido a las exigencias físicas y biomecánicas. La rehabilitación es crucial para un retorno ... -
Entrenamiento de fuerza en un paciente con Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE) de la ciudad de Santa Fe
(2024)La Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE) es una lesión estática que afecta el desarrollo cerebral fetal o infantil, resultando en trastornos motores y neuromusculares graves. Estos incluyen deformidades físicas, ... -
Estrategias kinésicas que promueven la bipedestación en niños y niñas menores de tres años con Síndrome de Down aplicadas por kinesiólogos y kinesiólogas de la ciudad de Santa Fe
(2024)Los niños con Síndrome de Down poseen una serie de características que hacen necesario que reciban diferentes terapias desde edades muy tempranas. El rol del kinesiólogo es fundamental para potenciar sus capacidades y ... -
Terapia de ondas de choque extracorpóreas en pacientes con disfunción eréctil
(2024)La disfunción eréctil es un trastorno caracterizado por la incapacidad para iniciar o mantener una erección que sea de la calidad suficiente para el desempeño sexual. La terapia de ondas de choque extracorpóreas (ESWT) es ... -
El rendimiento escolar en educación primaria y las pautas de crianza en las familias
(2024)La intención de la presente investigación es abordar las categorías conceptuales rendimiento escolar, familias y pautas de crianza, desde un enfoque psicopedagógico. Por ello, su objetivo general es ... -
Alfabetización digital en adultos mayores
(2024)La presente investigación tiene como principal objetivo explorar las barreras para la alfabetización digital durante la tercera edad, de acuerdo con adultos mayores, familiares y psicopedagogos. A partir de un enfoque ... -
Intervenciones psicopedagógicas en situaciones de violencia de género en adolescentes de 15 a 17 años
(2024)El presente trabajo pretende establecer y conocer cuáles son las intervenciones que realizan los psicopedagogos frente a casos de violencia de género detectadas a partir del trabajo en consultorio con pacientes adolescentes ... -
Características del proceso de inclusión educativa en adolescentes con discapacidad intelectual, que transitan el nivel secundario
(2024)La presente investigación se propone como principal objetivo analizar las características del proceso de inclusión educativa en adolescentes de 13 a 17 años que presenten diagnóstico de discapacidad intelectual, en las ... -
Plan de acompañamiento a las familias de alumnos con discapacidades en escuelas primarias
(2024)En el presente trabajo, nuestra intervención está dirigida y centrada en las familias de alumnos con discapacidad en escuelas primarias con la intención de llevar a cabo un plan de acompañamiento. Sin embargo, los ...