Año 2024: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 96
-
Análisis de intervenciones basadas en ejercicios excéntricos en personas con tendinopatía aquiliana
(2024)Introducción: Las Tendinopatías son un conjunto de patologías que afectan a los tendones muy frecuentes en la práctica clínica. La tendinopatía del tendón de aquiles es una de las más comunes en la población y produce ... -
Electroestimulación funcional (FES) del nervio tibial posterior en pacientes con ACV (accidente cerebro vascular) isquémico, un caso clínico
(2024)Introducción: el Accidente Cerebro Vascular (ACV), es el término clínico utilizado que describe la injuria cerebral aguda, el mismo se produce por una disminución del flujo sanguíneo o hemorragia en un área del cerebro, ... -
Información que tienen las madres acerca de cómo prevenir incontinencias urinarias durante el embarazo: Un estudio de campo
(2024)La disfunción del suelo pélvico es un término que describe un amplio rango de problemas clínicos funcionales agrupados anatómicamente. Dicha disfunción puede explicarse por varios mecanismos, siendo uno de ellos la sobrecarga ... -
Efectos subjetivos en estudiantes de kinesiología en las prácticas pre-profesionales II y III de la universidad del gran rosario - sede santa fé
(2024)La kinesiología es una ciencia en crecimiento, que obra con el cuerpo de un individuo. Quién la ejerce, se enfrenta a desafíos físicos y emocionales. Debe contar con estrategias terapéuticas y empáticas para alcanzar un ... -
El adulto mayor y su relación con el tratamiento kinésico en su proceso de envejecimiento
(2024)A nivel mundial, la población de adultos mayores - de 60 años y más - ha aumentado significativamente. Su calidad de vida depende de factores biológicos, psicosociales y económicos. El proceso de envejecimiento - que ... -
Perspectiva curricular y competencias profesionales de los egresados en la carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad del Gran Rosario sede Santa Fe
(2024)En los últimos años ha habido un interés constante sobre el seguimiento de graduados a nivel internacional y América latina, lo cual exige la evaluación institucional y la formación académica de los graduados, como así ... -
Técnicas de higiene bronquial y ejercicio físico en pacientes con fibrosis quística
(2024)La Fibrosis Quística es una enfermedad genética de carácter autosómico recesivo que consiste en mutaciones en el gen que codifica proteína de conductancia transmembrana de la fibrosis quística, localizado en el brazo ... -
La maloclusión como desencadenante de alteraciones posturales en la columna vertebral
(2024)La maloclusión “…se trata de cualquier cambio en la posición oclusal que haya sido creado por un trastorno, por ejemplo el cambio de la longitud en reposo de un músculo…” La posición mandibular y su consiguiente alteración ... -
Efectos de la Terapia Vibratoria de cuerpo entero sobre el riesgo de caídas en adultos mayores
(2024)La población de adultos mayores se incrementa a medida que pasan los años. Se ha proyectado que en el 2050 constituirá el 21% de la población mundial (actualmente representa el 9%). Una de las principales causas de ... -
Impacto de la rehabilitación respiratoria sobre la calidad de vida, volúmenes pulmonares y capacidad funcional en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática
(2024)La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es la cicatrización o engrosamiento de los pulmones sin una causa conocida, manifestándose con mayor frecuencia en hombres entre 60 y 70 años. La RR forma parte del tratamiento, para ... -
Efectos del ejercicio aeróbico sobre los síntomas clínicos y calidad de vida en pacientes con asma
(2024)El asma es un trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias que afecta la calidad de vida y limita las actividades diarias. El tratamiento busca controlar la enfermedad y minimizar síntomas, mediante intervenciones ... -
Tratamiento conservador en hallux valgus : una revisión bibliográfica
(2024)El hallux valgus (HV) es una deformidad que se caracteriza por la desviación lateral del primer dedo (Hallux valgus) y una desviación medial del primer metatarsiano (metatarsus primus varus) y que se localiza en el ... -
Efectos del ultrasonido en pacientes con úlceras por presión
(2024)Las Úlceras por Presión son lesiones que se presentan en aquellas personas que se encuentran en estado de reposo con reducida movilidad o sin la capacidad de movilizarse, generando un gran inconveniente tanto para el que ... -
Evaluación de calidad de vida relacionada a la salud durante el proceso de externación de personas luego de un accidente cerebrovascular
(2024)La expectativa de vida mundial se ha visto incrementada gracias a los avances en ciencia y tecnología de los últimos años. A esto se debe el aumento en la incidencia de enfermedades como los accidentes cerebrovasculares ... -
Utilidad de la ultrasonografía diafragmática en el paciente con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica invasiva
(2024)Introducción: El principal objetivo desde que se intuba a un paciente es planear la extubación y realizar una correcta evaluación previa, con el fin de predecir el resultado del destete. Para ello, un método diagnóstico ... -
Narrativas sobre el impacto de la lesión neurológica en personas adultas
(2024)Introducción: Las lesiones neurológicas son afecciones que ocurren en el sistema nervioso. Además de las secuelas orgánicas, la persona adulta tras sufrir una lesión neurológica se encuentra con limitaciones psicosociales, ... -
Impacto del ejercicio físico sobre la función y el desarrollo de caídas en adultos mayores
(2024)El envejecimiento produce cambios importantes en la capacidad física, aumentando las posi- bilidades de alteraciones posturales, pérdida de la movilidad articular, flexibilidad, fuerza y deterioro de la capacidad ... -
Influencia del ejercicio físico en cuanto a frecuencia e intensidad del dolor en pacientes migrañosos
(2024)Introducción: La migraña es una cefalea primaria frecuente e incapacitante. La elección del tratamiento de la migraña depende de la severidad y la frecuencia de los ataques, síntomas asociados, trastornos coexistentes, ... -
Caracterización de pacientes con hombro congelado que respondieron al tratamiento conservador
(2024)El hombro congelado es una patología común y conocida que genera una limitación importante de la movilidad pasiva y activa de esta articulación. Esta patología es más frecuente en mujeres y en las edades entre 40 y 60 ... -
Caracterización de usuarios del servicio de kinesiología en un centro de atención primaria de salud de Venado Tuerto
(2024)Introducción: la atención primaria de la salud es una estrategia parte del sistema de salud público de Argentina, e influye en el desarrollo social y económico. Los datos obtenidos mediante estudios avalan la necesidad ...