Grado
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Ejercicios de deglución aplicados de forma temprana en pacientes adultos con cáncer de cabeza y cuello
(2024)La intervención temprana con ejercicios de deglución, a través de la revisión bibliográfica, han obtenido resultados favorables pero variados. Algunos estudios no reportaron mejoras significativas en la función de la ... -
Análisis del movimiento de smash en jugadores de pádel amateur del club King Pádel de la ciudad de Helvecia
(2024)El Pádel es un deporte de raqueta que ha aumentado mucho su popularidad en las últimas décadas, el mismo puede considerarse de alta intensidad con numerosos beneficios, pero también implica un cierto riesgo de lesión. El ... -
Dolor inguinal asociado al entrenamiento funcional de alta intensidad (crossfit)
(2024)El Crossfit es una forma de entrenamiento por intervalo de alta intensidad realizada de manera recreativa y competitiva por participantes de diferentes niveles de condición física, preparación, edad y estilos de vida. El ... -
Afecciones musculoesqueléticas en trabajadores del sector cuarteo de la industria frigorífica Pico
(2024)Las afecciones musculoesqueléticas (TME) presentan una incidencia alta en la población trabajadora, con una tendencia que ha ido aumentando en los últimos años. Es la enfermedad profesional con mayor prevalencia, causa ... -
Efectos de la intervención kinésica y uso de férulas posterior a la aplicación de toxina botulínica, en un niño con encefalopatía crónica no evolutiva: un estudio de caso
(2024)La encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE) compromete el normal desarrollo motor a lo largo de la vida de la persona. Dentro de las afecciones más comunes se pueden nombrar la atrofia y contractura de los músculos que ... -
Abordajes fisiokinésicos y sus efectos en la calidad de vida y funcionalidad en pacientes con cáncer de mama con lesión quemadura inducida por radioterapia
(2024)El cáncer de mama es una neoplasia frecuente en mujeres que consiste en la proliferación acelerada e incontrolada de células del epitelio glandular, que en esta patología aumentan de forma considerable su capacidad ... -
Implicancia de la salud y la función oral en la aptitud física de los adultos mayores
(2024)La disminución de las capacidades físicas a lo largo de los años es un proceso irreversible que afecta a los adultos mayores en sus actividades de la vida diaria. Uno de los factores de riesgo se estima que puede ser la ... -
Análisis de los parámetros de retorno al juego posterior a la reconstrucción del LCA en jugadores de rugby del club CRAI
(2024)El LCA es fundamental para la estabilidad y propiocepción de la rodilla. Su ruptura es común en deportes de contacto como el rugby, debido a las exigencias físicas y biomecánicas. La rehabilitación es crucial para un retorno ... -
Entrenamiento de fuerza en un paciente con Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE) de la ciudad de Santa Fe
(2024)La Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE) es una lesión estática que afecta el desarrollo cerebral fetal o infantil, resultando en trastornos motores y neuromusculares graves. Estos incluyen deformidades físicas, ... -
Estrategias kinésicas que promueven la bipedestación en niños y niñas menores de tres años con Síndrome de Down aplicadas por kinesiólogos y kinesiólogas de la ciudad de Santa Fe
(2024)Los niños con Síndrome de Down poseen una serie de características que hacen necesario que reciban diferentes terapias desde edades muy tempranas. El rol del kinesiólogo es fundamental para potenciar sus capacidades y ... -
Terapia de ondas de choque extracorpóreas en pacientes con disfunción eréctil
(2024)La disfunción eréctil es un trastorno caracterizado por la incapacidad para iniciar o mantener una erección que sea de la calidad suficiente para el desempeño sexual. La terapia de ondas de choque extracorpóreas (ESWT) es ... -
Eficacia de la ventilación mecánica no invasiva durante el ejercicio en la rehabilitación respiratoria de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(2024)Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección crónica que se caracteriza por una progresiva limitación del flujo aéreo, lo que conlleva a una notable disminución de la tolerancia al ... -
Complementación del tratamiento kinésico y el cannabis en pacientes espásticos con esclerosis múltiple
(2024)Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad autoinmune crónica más común del sistema nervioso central (SNC), y afecta a más de dos millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por inflamación, ... -
Estrategias de prevención en jugadores de fútbol de alto rendimiento para la tendinopatía de aductores
(2024)La creciente demanda en deportistas de alto rendimiento ha llevado a un aumento exponencial de patologías por sobreuso, destacándose la tendinopatía. Esta patología del tendón se clasifica en lesiones crónicas, agudas, ... -
Efectividad del entrenamiento de recuperación activa post competencia, según su momento de aplicación en el microciclo en un futbolista juvenil del Club Atlético Belgrano de Córdoba
(2024)En el ámbito deportivo la recuperación post competitiva es un aspecto esencial para el rendimiento óptimo de los jugadores. En el fútbol de alto rendimiento el nivel de exigencia e intensidad de los partidos son altas y ... -
Entrenamiento de la fuerza en la pubertad
(2024)El entrenamiento de la fuerza en niños y adolescentes ha sido un tema de interés y debate debido a prejuicios históricos y la falta de actualización en los conocimientos sobre el desarrollo motor y las metodologías de ... -
Relación entre la práctica de actividad física y el rendimiento académico en niños y adolescentes : revisión bibliográfica.
(2024)Introducción: Frente a las nuevas tecnologías, y la incidencia a distintos estímulos sociales , cada vez encontramos más niños con déficit de rendimiento académico que permanecen mucho más tiempo en la computadora o el ... -
Uso de aplicaciones móviles con podómetro para reducir el sedentarismo en adolescentes : revisión bibliográfica
(2024)En la actualidad el seguimiento de las actividades de movimiento a través de aplicaciones de podómetro es uno de los métodos que se utilizan frecuentemente para obtener información sobre los programas de movimiento ... -
Revisión narrativa sobre la diferencia en el rendimiento de fuerza máxima en deportistas amateurs en base al origen del consumo de proteínas animales o vegetales
(2024)Objetivos: Analizar el consumo de proteínas según sea su origen animal o vegetal, y cómo repercute sobre el rendimiento en términos de fuerza máxima, en deportistas de fuerza amateur. Materiales y métodos: Las Palabras ... -
Relación entre potencia de miembro inferior, velocidad y cambios de dirección, en jugadoras de hockey de plantel superior del club Atlético del Rosario en 2023
(2024)Los jugadores de hockey requieren la capacidad de sortear dificultades en el contexto de juego. Deben acelerar, desacelerar y cambiar de dirección en un entorno en constante cambio. La velocidad suele ser un factor ...