Grado
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Impacto del ejercicio físico sobre el deterioro cognitivo en personas con enfermedad de Alzheimer : neurogénesis hipocampal
(2025)Introducción: La demencia es un síndrome de deterioro intelectual adquirido que resulta de disfunciones cerebrales, abarcando diversas enfermedades como el Alzheimer, la más común entre ellas. Este trastorno neurodegenerativo ... -
Efectos del entrenamiento de fuerza en adultos con diabetes tipo 2:revisión bibliográfica
(2025)El presente artículo busca evaluar la efectividad del entrenamiento de fuerza en la mejora de la sensibilidad a la insulina, la composición corporal y el control glucémico en personas mayores de 40 años diagnosticadas ... -
Análisis de dos metodologías de entrenamiento de futbolistas. Categoría 2011 del Club Gran Rosario 2023
(2025)Fútbol, deporte imprevisible y lleno de sorpresas. Practicado actualmente por cientos de personas e investigado y estudiado día a día por cientos de profesionales que intentan dar cuenta de sus entrenamientos y tareas a ... -
Estudio sobre dos capacidades fundamentales en fútbol femenino: la flexibilidad y la velocidad de sprint
(2025)El fútbol femenino es un deporte que cada día logra más visibilidad, alcance y difusión, de allí la necesidad de realizar investigaciones y producciones teóricas que nutran y sean propias de esta disciplina. Esta investigación ... -
Recomendaciones nutricionales para el patin carrera en función de las exigencias condicionales en un macrociclo de entrenamiento: revisión narrativa
(2025)La nutrición deportiva es ampliamente utilizada a nivel internacional en deportistas, tanto de élite como amateurs, siendo fundamental para mejorar el rendimiento deportivo, garantizar el completo desarrollo de los niños ... -
Influencia de la fuerza y flexibilidad de cadena posterior en la velocidad y altura de la ejecución de la patada ap chagui en taekwondistas de alto rendimiento
(2025)El Taekwondo ITF es un arte marcial con una fuerte faceta competitiva, donde la correcta ejecución técnica es clave para el rendimiento deportivo. La flexibilidad de la cadena posterior y la fuerza de los músculos isquiosurales ... -
Efectos cognitivos de la actividad física en adultos mayores: una revisión narrativa
(2025)El envejecimiento es un proceso universal que afecta a todos los seres vivos, y se asocia con un deterioro general de las funciones fisiológicas, incluidas las funciones mentales. Este deterioro cognitivo puede ser progresivo ... -
Método McKenzie en individuos con dolor lumbar crónico : una revisión de la literatura
(2025)Introducción: El dolor lumbar es un síntoma muy frecuente que afecta tanto a hombres como mujeres y a cualquier rango etario. Actualmente se considera que el 84% de la población va a experimentar al menos un episodio de ... -
Uso de la técnica de restricción de flujo sanguíneo en deportistas con reconstrucción de ligamento cruzado anterior para evitar atrofia y pérdida de fuerza muscular
(2025)Introducción: El ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las estructuras más importantes de la rodilla, clave para la estabilidad y la función biomecánica de la articulación, por lo que la ruptura del mismo, conlleva ... -
Eficacia de la ventilación no invasiva : CPAP frente a BIPAP en el manejo de la hipercapnia diurna en pacientes con síndrome de hipoventilación por obesidad
(2025)Introducción: El síndrome de hipoventilación por obesidad (SHO) es un trastorno respiratorio caracterizado por hipoventilación alveolar crónica e hipercapnia diurna en personas con obesidad, lo que provoca síntomas como ... -
Rehabilitación de la artrosis de cadera a través del Pilates reformer : reporte de caso
(2025)Introducción: La artrosis de cadera es una condición degenerativa que afecta la calidad de vida de los pacientes, provocando dolor y limitación en la movilidad. La rehabilitación adecuada es esencial para mejorar la ... -
Estrategias terapéuticas para el abordaje kinésico de pacientes adultos con secuela de disfagia orofaríngea producto de un accidente cerebrovascular (ACV)
(2025)Introducción: La disfagia orofaríngea después de un Accidente Cerebrovascular (ACV) es una condición común que afecta la capacidad de tragar alimentos, líquidos o saliva. Ocurre cuando hay daño en las áreas del cerebro ... -
Nivel de ansiedad en jugadores de hockey sobre césped de la primera división masculina del club San Fernando
(2025)En los últimos años, las investigaciones en el ámbito deportivo han experimentado un notable crecimiento, impulsadas por la necesidad de comprender y fundamentar los diversos procesos que se desarrollan en este entorno. ... -
Potencia para la salud: Un análisis científico de los beneficios del entrenamiento basado en la fuerza aplicada en la mejora de la calidad de vida en adultos mayores
(2025)Este trabajo de tesina presenta una revisión narrativa centrada en los beneficios del entrenamiento de potencia en adultos mayores sedentarios y su impacto en la mejora de la calidad de vida. Se destaca que gran parte de ... -
Los juegos motores en la primaria en el segundo ciclo
(2025)El juego motor ha estado presente en la vida humana a lo largo de la historia el cual ha permitido que los niños disfruten desde edades muy tempranas, constituyendo una de las formas más importantes en las los mismos ... -
Imaginería motora graduada en la rehabilitación motriz de pacientes con hemiparesia post ictus
(2025)Introducción: El ictus, es una de las principales causas de discapacidad motora, con un impacto significativo en la calidad de vida. La imaginería motora graduada (IMG) ha emergido como una técnica prometedora en la ... -
Salud sexual en lesión medular : conocimientos profesionales y expectativas personales
(2025)Introducción: La lesión medular no solo afecta las funciones motoras y sensoriales, sino que también tiene repercusiones importantes en la vida sexual y emocional de quienes la padecen, lo que puede influir negativamente ... -
Estrategias de recuperación muscular en futbolistas profesionales : evaluación de métodos y análisis de su valor
(2025)Introducción: La fatiga muscular, definida como una disminución en el rendimiento físico debido a la actividad física. Los apretados calendarios competitivos en el fútbol, que pueden incluir entre 60 y 80 partidos por ... -
Efectos de la terapia acuática utilizando una versión corta del método Ai Chi en paciente con Parkinson : caso clínico
(2025)Introducción: una enfermedad frecuente dentro de la población de adultos mayores es la enfermedad Parkinson (EP). Los síntomas motores que presenta la EP son la rigidez muscular, temblor, bradicinesia, pérdida del ... -
Salto con contramovimiento como indicador de fatiga entre partidos en jugadoras juveniles de handball
(2025)El presente trabajo tuvo por objeto describir qué ocurre con el salto con contramovimiento (CMJ) post partido como un posible indicador de fatiga y a su vez si existe una relación entre la variación de la altura de este y ...