Método McKenzie en individuos con dolor lumbar crónico : una revisión de la literatura
Date
2025Author
Pereyra Fiore, Agustín.
Director/a
Díaz Ottonelli, Tomás Omar
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El dolor lumbar es un síntoma muy frecuente que afecta tanto a
hombres como mujeres y a cualquier rango etario. Actualmente se considera que el 84%
de la población va a experimentar al menos un episodio de dolor lumbar en su vida. En
algunas ocasiones se resuelve por sí solo, pero en otras persiste y se buscan distintas
medidas terapéuticas. Una de ellas es el método McKenzie, este propone un programa
de ejercicio estructurado dependiendo de la condición del paciente, en base a la
respuesta y cambio en la sintomatología, que le permite al fisioterapeuta ubicarla en
diferentes subgrupos. Esta clasificación es importante porque va a determinar cuál será
el manejo o la estrategia terapéutica más adecuada.
Objetivo: Analizar el efecto del método McKenzie en personas con dolor lumbar
crónico.
Método: En la presente tesina se realizó una revisión bibliográfica sobre la
efectividad del método McKenzie en personas que presentan dolor lumbar crónico. Se
contemplaron artículos entre el 2011 y el 2024.
Resultados: Los artículos que se utilizaron para el análisis de resultados
consistían en la utilización del método McKenzie ya sea aislado o combinado con otra
terapia en adultos con dolor lumbar crónico. Los artículos analizados demostraron tener
efectos positivos en variables como el dolor y la discapacidad.
Conclusión: Aunque los estudios analizados han registrado avances en
aspectos como el dolor, la discapacidad y, en algunos casos, mejoras en la movilidad
articular, se necesitan investigaciones con una muestra más amplia para corroborar su
efectividad terapéutica.
Collections
The following license files are associated with this item: