Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Ottonelli, Tomás Omar
dc.contributor.authorPereyra Fiore, Agustín.
dc.date.accessioned2025-03-31T16:24:41Z
dc.date.available2025-03-31T16:24:41Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1422
dc.description.abstractIntroducción: El dolor lumbar es un síntoma muy frecuente que afecta tanto a hombres como mujeres y a cualquier rango etario. Actualmente se considera que el 84% de la población va a experimentar al menos un episodio de dolor lumbar en su vida. En algunas ocasiones se resuelve por sí solo, pero en otras persiste y se buscan distintas medidas terapéuticas. Una de ellas es el método McKenzie, este propone un programa de ejercicio estructurado dependiendo de la condición del paciente, en base a la respuesta y cambio en la sintomatología, que le permite al fisioterapeuta ubicarla en diferentes subgrupos. Esta clasificación es importante porque va a determinar cuál será el manejo o la estrategia terapéutica más adecuada. Objetivo: Analizar el efecto del método McKenzie en personas con dolor lumbar crónico. Método: En la presente tesina se realizó una revisión bibliográfica sobre la efectividad del método McKenzie en personas que presentan dolor lumbar crónico. Se contemplaron artículos entre el 2011 y el 2024. Resultados: Los artículos que se utilizaron para el análisis de resultados consistían en la utilización del método McKenzie ya sea aislado o combinado con otra terapia en adultos con dolor lumbar crónico. Los artículos analizados demostraron tener efectos positivos en variables como el dolor y la discapacidad. Conclusión: Aunque los estudios analizados han registrado avances en aspectos como el dolor, la discapacidad y, en algunos casos, mejoras en la movilidad articular, se necesitan investigaciones con una muestra más amplia para corroborar su efectividad terapéutica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent58 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModalidades de Fisioterapiaes
dc.subjectDolor de la Región Lumbares
dc.titleMétodo McKenzie en individuos con dolor lumbar crónico : una revisión de la literaturaes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Pereyra Fiore, Agustín. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional