Análisis de dos metodologías de entrenamiento de futbolistas. Categoría 2011 del Club Gran Rosario 2023
Date
2025Author
Cassini, Ignacio
Angeleri, Federico
Covacevich, Franco
Director/a
Di Costa, Sebastián
Díaz Díaz, Romulo
Metadata
Show full item recordAbstract
Fútbol, deporte imprevisible y lleno de sorpresas. Practicado actualmente por cientos de personas e investigado y estudiado día a día por cientos de profesionales que intentan dar cuenta de sus entrenamientos y tareas a desarrollar. Muchos de ellos tratan de responder ciertas preguntas como ¿ A partir de ésta tarea, estoy mejorando al deportista a nivel individual ? ¿ Dicha tarea me sirve para que aprenda el trabajo colectivo a realizar en el campo de juego?
Los entrenadores han ampliado sus conocimientos no sólo a ver lo que sucede detrás del balón, sino también a otros factores que hacen al ser humano y su forma de pensar. Por ejemplo la psicopedagogía ha aportado la teoría de la enseñanza-aprendizaje que luego los entrenadores adoptaron para sumar un eslabón a dicho conocimiento, 2
enseñanza-aprendizaje-entrenamiento como base de la acción motriz para cada deportista. Luego de ésto cada entrenador elige la “metodología “ que cree más conveniente para potenciar de cierta manera a sus jugadores.
El objetivo de éste estudio es comparar dos metodologías de entrenamiento: una analítica, que presenta tareas descompuestas del juego real , se utiliza de forma repetitiva y generalmente para la práctica de las diferentes técnicas de juego. Y otra situacional, que consiste en presentar una acción de juego real de forma completa donde intervienen varios elementos (balón, compañeros, reglamento).
Collections
The following license files are associated with this item: