Año 2024: Recent submissions
Now showing items 81-96 of 96
-
Conductas de miedoevitación en el retorno deportivo tras la recuperación de un esguince de tobillo en jugadoras y jugadores de fútbol. Trabajo de Campo
(2024)Los esguinces agudos se encuentran entre las lesiones más comunes durante la práctica de fútbol, las cuales, a repetición, pueden causar inestabilidad crónica de tobillo. Las lesiones suelen ser abordadas sólo desde el ... -
Implementación de elementos ortopédicos en un paciente de 9 años de edad con distrofia muscular de Duchenne
(2024)La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad muscular grave de herencia recesiva, es la distrofia muscular más frecuente en la infancia, caracterizándose por la presencia de debilidad muscular progresiva. A ... -
Eficacia de la aplicación de corrientes de alto voltaje y ondas de choque en la reparación tisular en pacientes portadores de úlceras por presión.
(2024)Las UPP son las pérdidas de la superficie cutánea, siendo lesiones muy frecuentes, producidas por una fuerza mecánica localizada, que genera una consecuente isquemia en esa región corporal. El 70% se produce en pacientes ... -
Efecto que tiene el uso de la realidad virtual para la rehabilitación cognitiva en pacientes con accidente cerebrovascular
(2024)Accidente Cerebro Vascular (ACV) patología que afecta al cerebro. Algunos factores de riesgo que lo predisponen son el tabaco, sedentarismo, hipertensión, alcohol, edad. Es la epidemia del siglo XXI, por la mala calidad ... -
Tratamiento quirúrgico versus tratamiento conservador basado en la movilidad neural en el abordaje de pacientes con síndrome del túnel carpiano
(2024)El síndrome del túnel carpiano (STC) es la forma más conocida y frecuente de atrapamiento del nervio mediano. La evidencia fisiológica indica aumento de la presión dentro del túnel carpiano, que es un canal osteofibroso ... -
Evaluación funcional aplicada en jugadores de fútbol amateur del plantel superior del club San Lorenzo de Ambrosetti
(2024)En el fútbol los miembros inferiores son la región corporal de mayor demanda física y exposición a las lesiones. Un buen control neuromuscular, rango de movimiento articular, flexibilidad, fuerza, resistencia y coordinación ... -
Cánula nasal de alto flujo y ventilación mecánica no invasiva como terapias de soporte en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(2024)Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por presentar síntomas respiratorios persistentes y obstrucción progresiva del flujo de aire, se asocia con una respuesta inflamatoria anormal de ... -
Métodos de recuperación postentrenamiento para la modulación del dolor muscular de aparición tardía en deportistas
(2024)Introducción: El dolor muscular de aparición tardía o DOMS es una patología de muy frecuente aparición en deportistas que desempeñan entrenamientos con altas cargas y con una frecuencia diaria. Se caracteriza principalmente ... -
El ejercicio excéntrico en la prevención de lesiones de hombro en tenistas
(2024)El ejercicio excéntrico en la prevención de lesiones de hombro en tenistas profundiza en la evaluación de los ejercicios excéntricos como estrategia preventiva contra lesiones de hombro en el tenis. Con el objetivo de ... -
Intervención kinésica paliativa en pacientes con fibrosis quística
(2024)Introducción: La fibrosis quística es una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva asociada a la mutación del gen regulador de la conductancia transmembrana de la FQ, que se localiza en el brazo largo del ... -
Abordaje kinésico basado en programas de ejercicios de fuerza en adultos con síndrome metabólico : revisión bibliográfica
(2024)Introducción: El síndrome metabólico es una condición multifactorial con componentes como la hipertensión arterial, obesidad central, resistencia a la insulina y concentraciones alteradas de lipoproteínas. Su diagnóstico ... -
Estrategias de prevención de dolor inguinal en jugadores de fútbol
(2024)Introducción: En el ámbito del dolor de ingle en deportistas, destacando la disparidad terminológica según el consenso de Doha de 2015. Se prefirió el término "dolor inguinal en los atletas". La incidencia es del 2% al ... -
Evidencia actual disponible para establecer una relación entre la rotación interna de cadera y las lesiones de LCA
(2024)Introducción: Las lesiones de ligamentos cruzados han aumentado su incidencia, debido a la práctica de algún deporte o actividad física. A pesar de que este estilo de vida genera muchos beneficios, como consecuencia ... -
Tendinopatía insercional del tendón de Aquiles: ¿Es el ejercicio una modalidad efectiva de tratamiento en esta patología?”.
(2024)Introducción: La tendinopatía insercional del tendón de Aquiles es una lesión tisular en el tendón en su punto de inserción en el calcáneo, posiblemente acompañada de la presencia de entesofitos óseos y calcificaciones ... -
Prevalencia de lesiones deportivas en practicantes de muay thai en Argentina
(2024)INTRODUCCIÓN El Muay Thai es un arte marcial de origen tailandés que utiliza movimientos de todas las extremidades del cuerpo, mejorando a su vez las capacidades físicas como flexibilidad, fuerza, resistencia cardiovascular, ... -
Inestabilidad postraumática glenohumeral anterior : estrategias de tratamiento conservadoras y quirúrgicas
(2024)Introducción La inestabilidad glenohumeral anterior se caracteriza por una traslación sintomática excesiva de la cabeza del húmero durante el movimiento activo. Se presenta, generalmente, luego de una luxación o subluxación ...