Repositorio Institucional RID UGR: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 1236
-
La construcción de las historias clínicas kinésicas : perspectivas y modelos
(2024)Introducción: La Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la UGR incluye Prácticas Pre Profesionales en Unidades Docentes Asistenciales (UDAs), donde las y los estudiantes bajo supervisión de profesionales docentes - ... -
Fonación de pacientes en ventilación mecánica, desde una perspectiva kinésica
(2024)Introducción: Los avances en la atención de pacientes críticos en las Unidades de Cuidados Intensivos dieron lugar a que los tiempos de soporte ventilatorio sean más extensos, con el consecuente incremento en la duración ... -
Termografía infrarroja en la identificación de riesgos asociados a lesiones musculares en deportistas
(2024)Introducción: Aunque al realizar una práctica deportiva todo deportista se encuentra en riesgo de sufrir una lesión muscular, se podría disminuir su incidencia a través de la implementación de la termografía infrarroja ... -
Efectos del entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo sobre la fuerza y la hipertrofia muscular en los pacientes con artrosis de rodilla
(2024)Introducción: La artrosis de rodilla es la enfermedad articular más frecuente en el mundo. Su prevalencia aumenta notablemente con la edad avanzada y en las mujeres. Una de las principales consecuencias son los cambios ... -
Análisis de la aplicación del entrenamiento de flexibilidad en pacientes con lumbalgia crónica no específica
(2024)Introducción: La lumbalgia se define según las Guías de Manejo del Dolor de Espalda Baja o Lumbalgia de la COST (Cooperación Europea de Ciencia y Tecnología) como «aquellas sensaciones dolorosas o no confortables, ... -
Aplicación de kinesiotaping como tratamiento en pacientes con tendinopatía lateral de codo
(2024)Introducción: La epicondilitis lateral, también conocida como “codo de tenista”, es la causa más común de dolor de codo. Esta condición frecuentemente provoca dolor en cara lateral de codo y conduce a la pérdida de la ... -
Ventajas y desventajas de la ventilación asistida proporcional plus versus la presión soporte sobre la transición hacia la extubación exitosa en pacientes en cuidados críticos
(2024)Introducción: un alto porcentaje de los pacientes admitidos en unidades de cuidados intensivos requieren de ventilación mecánica (VM) como parte de su tratamiento. Es esencial evitar su prolongación e identificar lo antes ... -
Análisis de intervenciones basadas en ejercicios excéntricos en personas con tendinopatía aquiliana
(2024)Introducción: Las Tendinopatías son un conjunto de patologías que afectan a los tendones muy frecuentes en la práctica clínica. La tendinopatía del tendón de aquiles es una de las más comunes en la población y produce ... -
Electroestimulación funcional (FES) del nervio tibial posterior en pacientes con ACV (accidente cerebro vascular) isquémico, un caso clínico
(2024)Introducción: el Accidente Cerebro Vascular (ACV), es el término clínico utilizado que describe la injuria cerebral aguda, el mismo se produce por una disminución del flujo sanguíneo o hemorragia en un área del cerebro, ... -
Accesibilidad urbana en plazas y parques de la ciudad de Venado Tuerto, Santa Fe. Vivencias de participación social, ocio y tiempo libre de las personas con movilidad reducida
(2024)La Terapia Ocupacional, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía de las personas en actividades significativas. En este contexto, el presente estudio busca comprender cómo las ... -
El uso de pantallas en la primera infancia en relación a la constructividad corporal
(2024)El interrogante que motiva este trabajo hace referencia al uso de dispositivos electrónicos en las primeras etapas de la vida, particularmente en niños/as de 3 a 5 años y su impacto en la constructividad corporal. Se ha ... -
El juego y la construcción del cuerpo
(2024)La presente monografía tiene como finalidad el estudio y análisis de trabajos de diferentes autores respecto al jugar en los niños, su incidencia e importancia en la construcción corporal. Para ello se desarrollan las ... -
Relajación terapéutica y canto
(2023)Este trabajo monográfico se centra en analizar cómo las técnicas de relajación terapéutica, como parte de la psicomotricidad, pueden incidir en los cantantes en el ámbito musical. Los cantantes experimentan diversas ... -
La importancia del rol del adulto en los primeros años de vida
(2023)La presente producción escrita se enmarca en la etapa final del Ciclo de Licenciatura de Complementación Curricular de Psicomotricidad, de la Universidad del Gran Rosario, correspondiente al trabajo final en modalidad de ... -
Actitud postural, Instagram y adolescencia desde la mirada psicomotriz
(2023)El interrogante que motiva el presente trabajo, hace referencia al uso de la red social Instagram y su posible incidencia en la actitud postural de los adolescentes. Se ha observado que esta red social es la más utilizada ... -
Estereotipos de género en el juego de los y las niños/as que asisten a un servicio de Terapia Ocupacional en Venado Tuerto, Santa Fe
(2024)Actualmente, reviste una gran importancia social la evolución progresiva de los lineamientos referidos a sexualidad y género. Los estereotipos de género representan una temática necesaria de abordar por los y las ... -
Impacto de los factores ambientales físicos en la movilidad funcional en sillas de ruedas de un niño en el recorrido de su casa a la escuela
(2024)Los factores ambientales establecen el ambiente físico, social y actitudinal en donde los individuos viven y desarrollan sus vidas. Los mismos son externos a las personas y pueden llegar a influenciar de manera negativa o ... -
El acompañamiento de los aprendizajes en contextos de violencia escolar en el nivel secundario
(2024)La presente tesina de Licenciatura indaga acerca de las formas de acompañar el aprendizaje desde una perspectiva psicopedagógica dentro de una institución inmersa en un contexto de violencia escolar. A partir de esto se ... -
Nuevos desafíos tecnológicos desde la mirada docente
(2023)La importancia sobre el conocimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los docentes, se presenta en nuestra época como una competencia útil y necesaria, ya que las mismas influyen en los ... -
Concepciones de los profesionales, acerca de la enseñanza, el aprendizaje y las intervenciones con niños en contexto de pandemia durante el año 2020, en un Centro de Día, en Salta
(2023)El presente trabajo está orientado a indagar acerca de las concepciones de enseñanza y aprendizaje que se pusieron en juego en los trabajadores del centro de día, en la localidad de Cerrillos, provincia de Salta, en el ...