Repositorio Institucional RID UGR: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 1231
-
Concepciones de docentes de nivel primario y familias de niños incluidos acerca de las prácticas de inclusión escolar
(2024)El objetivo general de la presente investigación es el de indagar sobre las concepciones de los docentes de nivel primario y de las familias de niños incluidos acerca de las prácticas de inclusión escolar, desde un ... -
Adultos con síndrome de Down : importancia del tratamiento psicopedagógico
(2024)La presente investigación abordara las consecuencias que la ausencia de tratamiento psicopedagógico en la infancia trae a los adultos con síndrome de Down de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. Los objetivos planteados ... -
Intervenciones profesionales para el abordaje de la disgrafía en niños de primer ciclo
(2024)La presenta investigación propone como objetivo principal indagar las intervenciones de los profesionales para el abordaje de la disgrafía en niños del nivel primario en una institución de gestión pública de la ciudad ... -
Entrenamiento y evaluación propioceptiva de la articulación de la rodilla en futbolistas con lesión del LCA
(2024)La lesión del ligamento cruzado anterior es la causa principal que lleva al futbolista a estar mayor tiempo fuera de competencia. Es aquí, donde la figura del kinesiólogo deportivo adquiere una gran relevancia al llevar ... -
Electroestimulación neuromuscular transcutánea para la disminución de la espasticidad de miembro superior en pacientes que hayan sufrido un accidente cerebro-vascular
(2024)Introducción Los términos accidente cerebrovascular (ACV), ictus, apoplejía y enfermedad cerebro vascular son sinónimos de alteraciones neurológicas focales debidas al compromiso por cualquier causa de los vasos que ... -
Efectos de la reeducación postural global (RPG) en pacientes con escoliosis idiopática juvenil y adolescente
(2024)Introducción: La escoliosis es una deformación morfológica tridimensional de la columna vertebral, pudiendo ser de distintos tipos según sus causas y el momento en que se diagnostica. Entre todas ellas, la forma de ... -
Tratamiento con ondas de choque en pacientes con tendinopatía de Aquiles
(2024)Introducción: Las tendinopatías son un conjunto de patologías que están en aumento debido al incremento en la actividad física y la práctica deportiva en la sociedad actual. El dolor causado por el exceso de uso de los ... -
Impacto de la rehabilitación preoperatoria en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sometidos a cirugía por cáncer de pulmón, para disminuir el riesgo de atelectasias postoperatorias
(2024)Introducción: La cirugía de tórax por cáncer de pulmón en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presenta desafíos significativos debido a la alta incidencia de complicaciones postoperatorias, como ... -
Efectos del abordaje kinésico preventivo en la luxación de cadera en niños/as con parálisis cerebral espástica
(2024)Introducción: La parálisis cerebral (PC) es un grupo de trastornos del desarrollo, del movimiento y de la postura, con limitación de la actividad. Por sus características son propensos a desarrollar complicaciones músculo ... -
Efectividad de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea en pacientes oncológicos con cuidados paliativos refractarios a tratamiento médico convencional del dolor
(2024)Introducción: A diferencia de las enfermedades infecciosas o ambientales, el cáncer no es causado principalmente por agentes externos, sino por un descontrol en las células del propio organismo. Estas células pierden su ... -
Análisis de la percepción de los estudiantes y docentes acerca de la carga de trabajo total en las asignaturas de la carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la UGR
(Universidad del Gran Rosario, 2024)La educación superior enfrenta el desafío de equilibrar la carga de trabajo de los estudiantes con los créditos asignados a las asignaturas. En Argentina, hay una escasez de estudios sobre la carga de trabajo real de los ... -
Ondas de choque extracorpórea en el tratamiento de tendinopatías de miembros superiores
(2024)Introducción: Las tendinopatías del miembro superior representan un desafío clínico significativo, con una prevalencia considerable en la población general y una notable afectación de la calidad de vida de los individuos ... -
Evaluación de un protocolo de electroestimulación neuromuscular en el tríceps sural sobre la marcha y la función en adultos mayores
(2024)INTRODUCCIÓN El envejecimiento es un proceso de vital importancia en la vida de todo ser humano y por el cual todos vamos a pasar. Según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) la esperanza de vida ha aumentado en ... -
Participación de niños y niñas con discapacidad en la práctica de actividad física recreativa o deporte adaptado de la ciudad de Villa Constitución
(2024)Introducción: Actualmente hay alrededor de 240 millones de niños y niñas con discapacidad en el mundo. Esta población enfrenta innumerables obstáculos sociales y estructurales al intentar participar en la práctica de una ... -
Resultados de los planes preventivos sobre complicaciones vasculares en personas con diabetes mellitus tipo 2
(2024)Introducción: En la actualidad existe una gran prevalencia mundial de personas que padecen Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) con complicaciones vasculares asociadas. El diagnóstico tardío, el incumplimiento de los cuidados ... -
La construcción de las historias clínicas kinésicas : perspectivas y modelos
(2024)Introducción: La Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la UGR incluye Prácticas Pre Profesionales en Unidades Docentes Asistenciales (UDAs), donde las y los estudiantes bajo supervisión de profesionales docentes - ... -
Fonación de pacientes en ventilación mecánica, desde una perspectiva kinésica
(2024)Introducción: Los avances en la atención de pacientes críticos en las Unidades de Cuidados Intensivos dieron lugar a que los tiempos de soporte ventilatorio sean más extensos, con el consecuente incremento en la duración ... -
Termografía infrarroja en la identificación de riesgos asociados a lesiones musculares en deportistas
(2024)Introducción: Aunque al realizar una práctica deportiva todo deportista se encuentra en riesgo de sufrir una lesión muscular, se podría disminuir su incidencia a través de la implementación de la termografía infrarroja ... -
Efectos del entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo sobre la fuerza y la hipertrofia muscular en los pacientes con artrosis de rodilla
(2024)Introducción: La artrosis de rodilla es la enfermedad articular más frecuente en el mundo. Su prevalencia aumenta notablemente con la edad avanzada y en las mujeres. Una de las principales consecuencias son los cambios ... -
Análisis de la aplicación del entrenamiento de flexibilidad en pacientes con lumbalgia crónica no específica
(2024)Introducción: La lumbalgia se define según las Guías de Manejo del Dolor de Espalda Baja o Lumbalgia de la COST (Cooperación Europea de Ciencia y Tecnología) como «aquellas sensaciones dolorosas o no confortables, ...