Licenciatura en Acompañamiento Terapéutico: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 151
-
Acompañamiento terapéutico en grupos (ATG) : función y rol profesional
(2024)El presente trabajo titulado “Acompañamiento Terapéutico en Grupos (ATG). Función y rol profesional” expone conclusiones detalladas sobre el estado actual del Acompañamiento Terapéutico en Grupo (ATG) en Argentina, resaltando ... -
El uso excesivo de tecnología en menores de 2 a 7 años y sus posibles consecuencias conductuales y/o emocionales. Un desafío en la intervención del acompañante terapéutico
(2024)En la era digital actual, los niños están expuestos a la tecnología desde una edad temprana, la misma se emplea en distintos momentos con distintos objetivos, ya sea propiciar un momento de recreación, de distracción o de ... -
Representación social de la figura del acompañante terapéutico en contexto de encierro
(2024)El presente Trabajo Integrador Final aborda la representación social de la figura del acompañante terapéutico en un nuevo escenario, el contexto de encierro. Se pretende 5 realizar un análisis teórico y práctico para ... -
La percepción del rol del acompañante terapéutico en la sociedad
(2024)El Acompañamiento Terapéutico como profesión, está ampliando cada vez más sus ámbitos de trabajo, es por eso que esta investigación la he realizado con el fin de estudiar cómo es percibido y conocer qué tan valorado se ... -
La inclusión del acompañante terapéutico en los equipos de trabajo. La importancia de la comunicación
(2024)En el trabajo con niños diagnosticados con autismo no verbal, el rol del Acompañante Terapéutico es fundamental. Es necesario contar con una legislación que regule y respalde la labor del Acompañante Terapéutico, así como ... -
El dispositivo del acompañamiento terapéutico en la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad en el contexto de las universidades de Buenos Aires, Argentina
(2024)El presente trabajo final, se propone analizar la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad, propuesto como un tema crucial en el ámbito académico y social. Este trabajo hará foco en el dispositivo del Acompañamiento ... -
La demanda de acompañamiento terapéutico domiciliario para personas sin equipo tratante : hacia una propuesta posible de iniciación
(2024)Este trabajo final de grado aborda posibles fundamentaciones teóricas que harían viable la iniciación de un acompañamiento terapéutico domiciliario a personas que solicitan este servicio sin tener un equipo tratante. A ... -
Se aprende a jugar jugando con otros : espacios de juegos accesibles, una pausa subjetivante que da lugar a lo inédito de la infancia, desde la mirada del acompañante terapéutico
(2024)La presente investigación analizó la relación existente respecto al juego como derecho de todo niño/a y las condiciones de accesibilidad en los espacios de juegos infantiles, desde la mirada del Acompañante Terapéutico. Se ... -
Nuevas formas de abordaje del acompañante terapéutico/a en el proceso de inclusión, dentro del contexto escolar.
(2024)La presente investigación pretende analizar las ventajas que resultarían del uso del trabajo Interdisciplinario en la práctica inclusiva de una escuela de nivel secundario de la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Bs As, ... -
La inclusión de estudiantes con discapacidad en el nivel terciario, de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego y el rol del acompañante terapéutico.
(2024)En el transcurso de este trabajo de investigación se pretende abordar un tema de interés, como es el proceso de inclusión educativa de personas con discapacidad en las instituciones terciarias fueguinas y reflexionar ... -
Importancia del dispositivo de acompañamiento terapéutico en el proceso de externación : presentación de un caso clínico del Hospital General Felipe Heras de la ciudad de Concordia
(2024)El Acompañamiento Terapéutico como dispositivo dentro del campo de la salud mental, y más puntualmente en el proceso de externación, tiene una gran importancia, ya que desde sus inicios surge en el marco del cuestionamiento ... -
El acompañamiento terapéutico en la salud pública : un estudio del centro de día “Por la Vida” de la ciudad de Trenque Lauquen
(2024)El presente trabajo Final de la Licenciatura, se enfoca en la función y el impacto del Acompañante Terapéutico (AT) en equipos interdisciplinarios en el ámbito de la salud pública. Este estudio cualitativo utiliza entrevistas ... -
El acompañamiento terapéutico y la importancia de su incorporación en niños con TEA, estudio de caso
(2024)El presente trabajo intentará exponer la importancia de la incorporación de un acompañante terapéutico en niños con TEA en instituciones educativas de ser necesario. Se hará un recorrido por los distintos conceptos sobre ... -
El aporte de la ética a la clínica del AT sobre lógicas manicomiales en instituciones de concurrencia
(2024)El siguiente Trabajo Integrador Final aborda el aporte de la ética del Psicoanálisis a la clínica del acompañamiento terapéutico sobre lógicas manicomiales en instituciones de concurrencia. Se propone enfocar la clínica ... -
Análisis del acompañamiento terapéutico desde la perspectiva de los cuatro ámbitos de la psicología social de Pichón Rivière
(2024)En el presente trabajo se analiza la práctica del acompañamiento terapéutico en los procesos de rehabilitación del consumo de alcohol en el tratamiento ambulatorio, desde la perspectiva los cuatro ámbitos de la Psicología ... -
La inclusión del acompañante terapéutico en situaciones de consumo de alcohol en menores de 13 a 18 años en la ciudad de Chos Malal, provincia de Neuquén
(2023)El siguiente trabajo de investigación, tiene como objetivo el conocimiento acerca de la problemática del consumo de alcohol en adolescentes de entre 13 y 18 años de localidad de Chos Malal provincia de Neuquén. El ... -
Inserción del licenciado en acompañamiento terapéutico dentro del equipo de orientación escolar como garantizador de derechos
(2023)La inclusión de personas con diversidad funcional en el ámbito educativo es un tema de gran relevancia en la actualidad. El acompañante terapéutico es un profesional que desempeña un rol fundamental en este proceso, ya ... -
El autismo en perspectiva epigenética: nuevos horizontes en el acompañamiento terapéutico
(2023)La investigación se inició explorando los fundamentos teóricos y conceptuales de la genética, con un enfoque particular en la epigenética y su relación específica con el autismo. Se destacó la importancia de los cuidados ... -
Tiempos de incertidumbres y carencias: consumo problemático adolescente en pandemia desde la perspectiva del AT
(2023)En el presente trabajo me prepongo abordar la temática sobre el consumo problemático en la adolescencia durante la pandemia Covid19 vivenciado a nivel mundial, caracterizado por ser un tiempo de carencias e incertidumbres. En ... -
El rol del acompañante terapéutico en los procesos de adopciones tardías
(2023)En la presente monografía vamos a indagar el rol del Acompañante terapéutico (AT) en el ámbito judicial, específicamente en los procesos de adopción tardía, con exactitud en las infancias intermedias y adolescencias. La ...