Nuevas formas de abordaje del acompañante terapéutico/a en el proceso de inclusión, dentro del contexto escolar.
Date
2024Author
Ferreyra Larrosa, Juan Francisco
Director/a
Quirilao Cayupil, Héctor Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación pretende analizar las ventajas que resultarían del uso del trabajo Interdisciplinario en la práctica inclusiva de una escuela de nivel secundario de la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Bs As, Argentina. La hipótesis sostenida en la misma es que la conjunción e intercambio de saberes y prácticas entre Acompañantes Terapéuticos, Docentes, Maestras de apoyo a la inclusión, Psicopedagogos y Terapistas Ocupacionales, representarían un beneficio para los/as Pacientes (Acompañados). Estas personas podrían beneficiar su salud, mejorando sus procesos de socialización para que sean más significativos y duraderos, y aprender de un modo más provechoso. Se intentarán explorar nuevas formas de abordaje a partir del método de trabajo interdisciplinario. La metodología elegida para este trabajo será la de Estudio de Casos, como forma de actividad exploratoria. Se analizará un fragmento de acompañamiento terapéutico escolar a modo de viñeta, cuyo Acompañado será nombrado T. Las técnicas utilizadas han sido la observación participante, la bitácora, y el análisis Textual o de Contenido de las diversas teorías y practicas elegidas.
Collections
The following license files are associated with this item: