Grado: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 505
-
Prevalencia de factores de riesgo modificables para la lesión muscular de los isquiosurales en atletas del C.A.R.D
(2022)La lesión muscular de los isquiosurales es la más frecuente reportada en el atletismo y causa una pérdida significativa de tiempo y recursos. Para reducir las probabilidades de lesión o evitar su recidiva se manifiesta ... -
Motivos para el cambio de cánula de traqueostomía según los kinesiólogos del servicio de la UCI del Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe
(2022)La ventilación mecánica a largo plazo es la situación más común en la que se indica traqueostomía, es considerada para facilitar el manejo de la vía aérea del paciente. Es una práctica invasiva, necesaria, pero también ... -
Violencia de género e intrafamiliar: estrategias de abordaje y atención de profesionales de Kinesiología y Fisiatría como integrantes de los equipos de Salud
(2020)La violencia hacia las mujeres, constituye una vulneración a los derechos humanos, de la más frecuente, extendida y generalizada en todo el mundo. Los equipos de salud comunitarios constituyen uno de los puntos de contacto, ... -
Análisis de la flexibilidad en adolescentes de nivel secundario
(2022)La flexibilidad es una capacidad de gran importancia sobre todo a partir de los 12 años en adelante, los adolescentes, sufren cambios físicos causados por el propio desarrollo, si la flexibilidad no se ha entrenado en ... -
Diseño y aplicación de una metodología de entrenamiento de la fuerza en una división M19 de rugby
(2022)El juego de rugby es un deporte caracterizado por ejecuciones motrices de alta intensidad repetidas de manera intermitente, predominando carreras de velocidades variables, cambios rápidos de dirección, saltos, colisiones, ... -
Técnica abdominal hipopresiva en el tratamiento de la incontinencia urinaria
(2021)La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable que origina un problema social e higiénico, se clasifica en incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), incontinencia urinaria ... -
Rehabilitación motriz en pacientes con distrofias musculares
(2019)La distrofia muscular es un tipo de enfermedad neuromuscular que afecta al músculo, se trasmite genéticamente por una mutación en uno de los miles de genes y este repercute en la ausencia o mala actividad de proteínas ... -
Efectos clínicos de la punción seca sobre la espasticidad y la función en un paciente con accidente cerebrovascular
(2021)En Argentina 1 de cada 100 sujetos sufre un Accidente Cerebrovascular (ACV), constituyendo la principal causa de discapacidad y la tercer causa de muerte en nuestro país. La espasticidad comúnmente observable ... -
Alteraciones musculo-esqueléticas y neurales en jugadores de tenis amateurs activos de la ciudad de Reconquista
(2020)La mayoría de los practicantes de tenis, a nivel amateur, revelan un descontento por la presencia de dolores y/o molestias en diferentes segmentos corporales, durante la realización de esta disciplina. Este estudio, lo ... -
Análisis de los criterios de elección del calzado para las actividades diarias y su relación con diferentes patologías
(2022)Existen múltiples patologías que pueden desarrollarse en el pie, tanto a nivel dérmico como en las láminas ungueales, y resulta importante analizar el origen de las mismas. El análisis biomecánico es una de las ... -
Efectos de la ventilación mecánica no invasiva sobre los trastornos respiratorios del sueño en pacientes pediátricos con enfermedad neuromuscular
(2021)Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de alteraciones que afectan a alguno de los componentes de la unidad motriz. Se estima que entre el 2762% de los niños con enfermedades neuromusculares ... -
Tratamiento kinésico de las alteraciones motrices en los miembros superiores en pacientes con enfermedad de Parkinson idiopática
(2021)La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurológico, degenerativo y progresivo secundario a una degeneración de las neuronas dopaminérgicas de la vía nigro-estriada. La misma fue descripta por James Parkinson en ... -
Efectos del entrenamiento de alta intensidad sobre la flexibilidad, fuerza y capacidad cardiorrespiratoria en sujeto joven que se inicia en la actividad física
(2018)El presente trabajo se centró en destacar y poner en evidencia la importancia de realizar actividad física, enfocándose en un tipo específico de práctica, el HIIT (Entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad), indagando ... -
Sarcopenia como factor de riesgo involucrado en la pérdida de la calidad de vida del adulto mayor
(2019)La sarcopenia es un término que proviene del griego “sarkós, que significa carne y penia, desgaste, pérdida o reducción”. La misma es considerada un síndrome asociado a la edad, de etiología multifactorial que se caracteriza ... -
Caídas y factores de riesgo en los adultos mayores que asisten al servicio de kinesiología del hospital San Martín de Paraná
(2018)Las caídas son definidas por la OMS como eventos involuntarios en el cual se pierde el equilibrio y el cuerpo se detiene en tierra u otra superficie firme. El envejecimiento es un proceso biológico multifactorial que se ... -
Intervenciones ergonómicas y sus influencias en la era informática
(2022)El concepto de “trabajo” ha ido evolucionando y muchas de las actividades que eran realizadas por el hombre pasaron a ser ejecutadas por nuevas tecnologías. Dentro de los trastornos musculoesqueléticos (TME) más mencionados ... -
El impacto de la realidad virtual en el tratamiento de la marcha y el equilibrio en niños con parálisis cerebral
(2022)Los niños con parálisis cerebral que presentan dificultades motoras, tienen alteraciones en la marcha y el equilibrio lo que resulta en complicaciones en el desarrollo de este niño, afectando su independencia. Para esto, ... -
Efectos del entrenamiento muscular inspiratorio en pacientes con insuficiencia cardíaca
(2020)Analizar los efectos del entrenamiento muscular inspiratorio en pacientes con insuficiencia cardíaca en cuanto a la calidad de vida, la función pulmonar y la capacidad funcional. -
Efectividad de la aplicación de SNAG del concepto Mulligan en pacientes con cefalea cervicogénica
(2020)La CGH es producida por la disfunción en la columna cervical superior, ya sean elementos óseos o de sus partes blandas. Una forma de abordarla es a través de los SNAG, éstos son deslizamientos aplicados en la columna ... -
Análisis de la aplicabilidad del modelo de la actividad humana y tecnologías asistivas por parte de los y las terapistas ocupacionales de la ciudad de Rosario
(2022)La ley nacional de ejercicio de la profesión Nº 27.051 y la ley provincial de Terapia Ocupacional Nº13.220 incluyen en sus incumbencias el área de las Tecnologías Asistivas (TA). Desde Terapia Ocupacional ...