La orientación vocacional y el impacto que tuvo sobre las elecciones vocacionales en estudiantes de 4to. año de una carrera de nivel superior
Date
2024Author
Benítez, Sofía Candela
Cardozo, Catalina del Milagro
Director/a
Clavero, Madelaine
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación propone como principal objetivo conocer y
analizar el impacto que tuvo la orientación vocacional en la elección vocacional
de estudiantes de 4to año de una carrera del nivel superior en la Ciudad de Salta.
A partir de un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo no experimental,
se realizaron entrevistas semiestructuradas individuales a 10 estudiantes que se
encontraban cursando el último año de una carrera. Luego del proceso de
recolección de datos, se llevó a cabo un análisis de contenido de la información
teniendo en cuenta las categorías construidas mediante un proceso deductivo.
Entre los principales resultados obtenidos podemos mencionar, según lo
expresado por parte de los entrevistados, que la orientación vocacional es un
elemento crucial para la decisión vocacional y la futura planificación del proyecto
de vida que a su vez puede estar o no influida por factores externos o internos,
del mismo modo consideran necesario el apoyo y acompañamiento en el nivel
superior para evitar la deserción, para la implementación de herramientas que
faciliten el proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos, y como una
guía para la inserción en el futuro campo laboral. Otro aspecto relevante que se
pone en manifiesto es la coherencia entre lo expresado en las entrevistas con el
material teórico desarrollado. Las primeras conclusiones se vinculan a la
importancia del abordaje psicopedagógico en la orientación vocacional y la
relevancia del profesional psicopedagogo en su rol de orientador en el proceso.
Collections
The following license files are associated with this item: