Show simple item record

dc.contributor.advisorCorvalán, Facundo
dc.contributor.authorCruz, Carla Fátima Joana
dc.contributor.authorCruz, Fiorella Andrea
dc.date.accessioned2025-04-04T20:26:05Z
dc.date.available2025-04-04T20:26:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1440
dc.description.abstractEl proyecto de investigación tuvo como objetivo “Analizar las estrategias pedagógicas que cuentan los docentes de nivel inicial de las instituciones públicas del departamento de Cerrillos, Provincia de Salta, en el año 2023, para transitar la inclusión escolar de un niño con TEA”. Se trata de un estudio cualitativo, tipo descriptivo y el diseño de investigación, fue aplicado desde la Teoría Fundamentada, el tipo de diseño es emergente, puesto que a partir de la recolección de datos se construye una teoría de manera abierta y flexible. Las variables fueron: a) Ser docente de nivel inicial (salita de 4 años y de 5 años). b) Trabajar en escuelas de gestión estatal en el departamento de Cerrillos, en el año 2023. La población estuvo constituida por las docentes de nivel inicial de instituciones públicas perteneciente a los ocho núcleos educativos del departamento de Cerrillos, de ella se tomó un muestreo probabilístico estratificado, del cual participaron en el estudio diez docentes de nivel inicial de diferentes instituciones educativas. Los instrumentos empleados fueron: entrevista y observación de clase. Los datos fueron analizados a partir de las categorías: inclusión, trastorno del espectro autista y estrategias pedagógicas; y se expresaron en porcentaje a través de gráficos de barras. El análisis permitió adentrarnos no sólo en la realidad circundante en las que se desarrollan las inclusiones escolares de las personas con discapacidad, sino también en las condiciones emergentes en las cuales los docentes deben plasmar su conocimiento con los recursos materiales, edilicios y económicos que se les proveen. Los resultados son reveladores y aportan posibilidades de intervenciones futuras.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent62 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNiños con Discapacidades
dc.subjectAutismoes
dc.subjectEstrategias Educativases
dc.subject.otherInclusión Educativaes
dc.titleLas estrategias pedagógicas para la inclusión escolar de niños con TEA en nivel iniciales
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Psicopedagogíaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Cruz, Carla Fátima Joana. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Ciencias Sociales y Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Cruz, Fiorella Andrea. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Ciencias Sociales y Educación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional