Browsing Año 2023 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 91
-
Disfunción sacroilíaca y dolor lumbar: un tratamiento activo para una jugadora de hockey del club C.R.A.I de Santa Fe
(2023)El dolor lumbar está caracterizado por la combinación de dimensiones biofísicas, psicológicas y sociales que afectan la calidad de vida de los individuos. En jugadoras de hockey, la presencia de dolor lumbar asociado ... -
Tratamiento de espolón calcáneo con ondas de choque
(2023)Introducción: Las Ondas de Choque (ESWT) son ondas acústicas o sónicas capaces de difundir en los tejidos. Son aplicadas en zonas específicas a través de una cabeza libre y móvil. Actualmente se utilizan en un gran abanico ... -
Adherencia a la actividad física en pacientes con artritis reumatoide
(2023)Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que afecta la calidad de vida de las personas, tanto a nivel físico como psicoemocional. Según la evidencia, la actividad ... -
Relación entre la sintomatología musculoesquelética y las pausas activas en estudiantes de la licenciatura en kinesiología y fisiatría de la Universidad del Gran Rosario durante las clases virtuales
(2023)Introducción: La transición a las clases virtuales durante la pandemia ha aumentado el riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME) en los estudiantes. Las pausas activas (PA) son actividades físicas necesarias para ... -
Expansión de las áreas de implicancia : el rol del kinesiólogo en los cuidados paliativos
(2023)Los pacientes que reciben cuidados paliativos son aquellos que presentan alguna patología para la cual ya no existe una posibilidad de curación, donde los mismos ya no responden de manera positiva a los diferentes ... -
Rehabilitación pulmonar y su impacto sobre la capacidad funcional y la función pulmonar en pacientes que padecieron Covid19
(2023)En diciembre de 2019, se informó un grupo de casos de neumonía en Wuhan, China, que finalmente se identificaron como un nuevo coronavirus. En febrero de 2020, se lo denominó SARSCoV2 (COVID19) y en marzo, la OMS lo ... -
Telerrehabilitación y herramientas digitales : un complemento de utilidad en los programas de rehabilitación respiratoria
(2023)Introducción. Las personas con enfermedades respiratorias crónicas (ERC), principalmente la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), presentan grandes beneficios cuando cumplen con un programa de rehabilitación ... -
Combinación de terapia manual y neurociencias para el tratamiento de pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico
(2023)El dolor lumbar crónico inespecífico es el “Dolor localizado entre el límite inferior de la costilla y el límite inferior de la nalga, cuya intensidad varía en función de la postura, la actividad física, suele acompañarse ... -
Imaginario social acerca del quehacer kinésico que poseen los estudiantes de la licenciatura de kinesiología y fisiatría
(2023)El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer como en el transcurso de la carrera se va modificando la representación social sobre el quehacer kinésico, teniendo como población muestral a los estudiantes ... -
Efectos de la rehabilitación respiratoria en pacientes post Covid-19 que requirieron ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos
(2023)Introducción: los coronavirus constituyen una amplia familia de virus con la capacidad de provocar enfermedades tanto en animales como en seres humanos. En este último grupo, se ha identificado que diversos tipos de ... -
Los efectos de las terapias físicas para disminuir el dolor muscular posterior al ejercicio (DOMS) y mejorar el rendimiento muscular en deportistas amateurs
(2023)Introducción: El dolor muscular posterior al ejercicio (DOMS) se refiere a la dolencia que surge en los músculos sometidos a esfuerzo. La aparición se registra entre 12 y 24 horas posteriores, alcanzando su pico entre ... -
Pilates como abordaje terapéutico en pacientes con esclerosis múltiple
(2023)Introducción: La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa de la sustancia blanca y gris del sistema nervioso central, mediada por el sistema inmunitario. Afecta aproximadamente a 2.8 millones de personas ... -
Efectos de la aplicación de técnicas de incentivo respiratorio instrumentales sobre parámetros de función pulmonar en el posquirúrgico de cirugía cardíaca
(2023)Las cirugías cardiacas son procedimientos quirúrgicos complejos que involucran una gran incisión en el tórax (esternotomía mediana), manipulación del contenido intratoracico, conexión del paciente a la circulación ... -
Confiabilidad intraevaluador e interevaluador del test de disquinesia escapular sobre una cohorte de deportistas de lanzamiento amateurs de Rosario
(2023)La prevalencia de la disquinesia escapular (DE) es un hallazgo frecuente en deportistas supracraneales. Los métodos de detección, son fundamentalmente test observacionales, como, por ejemplo, el Test de Diskinesia Escapular ... -
Observación del desarrollo infantil en un espacio de educación viva de la ciudad de Santa Fe
(2023)El desarrollo infantil es un proceso de cambios físicos, psíquicos y emocionales que atraviesan todas las personas. Es una etapa vulnerable a las variaciones del entorno más cercano de un niño o una niña. Problemas como ... -
Factores de riesgo ergonómicos en maquinistas y tractoristas de Llambi Campbell, Santa Fe.
(2023)Las afecciones músculo – esqueléticas ocasionadas por la falta de consideraciones ergonómicas relacionadas al trabajo constituyen una de las enfermedades más frecuentes, siendo de vital importancia los riesgos ergonómicos ... -
Atención biopsicosocial en pacientes con dolor musculoesquelético : perspectivas de los/as kinesiólogos/as sobre las barreras de su aplicabilidad
(2023)INTRODUCCIÓN: Los trastornos musculoesqueléticos (ME) representan una de las principales causas de discapacidad y morbilidad a nivel mundial. Afectan a poblaciones de todas las edades, y representan el factor que más ... -
Impacto del ejercicio físico en personas con distrofia miotónica tipo 1
(2023)En la actualidad, no está evidenciada la cura para las distrofias musculares Y aún se debate si estos pacientes se benefician del ejercicio muscular. Tampoco existe evidencia que demuestre que la inactividad física cause ... -
PowerFrail : uso clínico para evaluar índice de fragilidad y potencia muscular en población general en la ciudad de Rosario, Santa Fe
(2023)Con el pasar de los años y los nuevos conocimientos sobre el envejecimiento, las posibilidades para combatirla son cada vez más prometedoras. La actividad física es un factor fundamental para contrarrestar los cambios ... -
Factores de riesgo relacionados con el dolor en la región lumbar en softbolistas pertenecientes a la selección argentina masculina 2022, categoría U23, que residen en la ciudad de Paraná, Entre Ríos
(2023)El sóftbol presenta gran variabilidad de acciones en tiempos cortos: el bateo, conduce a un estrés de las facetas lumbares por la rotación de tronco que este implica, aumentando las fuerzas de cizallamiento del disco ...