dc.contributor.advisor | Callegari, Silvina | |
dc.contributor.author | Rebagliati, Carolina Beatriz | |
dc.contributor.author | Zabala, Yanina Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T21:44:24Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T21:44:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1443 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como principal objetivo indagar y describir
el uso de las TIC ´s en el aprendizaje de niños de 4 años en Nivel Inicial, en dos
jardines de infantes privados ubicados en la ciudad de Pilar, provincia de Buenos
Aires. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, con un enfoque
transversal y descriptivo.
Se empleó un enfoque cualitativo, naturalista y holístico, realizando diez
entrevistas a docentes entre 25 y 45 años. Las entrevistas consistieron en 20
preguntas guía cuyo posterior análisis de contenido se realizó mediante la
construcción de un sistema de categorías y subcategorías deductivas, diseñadas
a partir de los objetivos de la investigación.
Entre los principales resultados obtenidos, se destaca el uso de recursos
tecnológicos como videos, animaciones, simulaciones, audio cuentos y video
proyectores, con una frecuencia de una a dos veces por semana y una duración
promedio de 30 minutos. Las docentes coinciden en la falta de formación y acceso
a capacitaciones en tecnología, así como dificultades relacionadas con la gestión
del tiempo y la organización.
También se subraya que la tecnología digital por sí sola no dirige el
aprendizaje, es el docente quién, a través de una planificación adecuada, facilita
este proceso. Las ventajas observadas reflejan mejoras en la atención,
participación y motivación de los estudiantes. Entre los obstáculos se encuentran
la conectividad, deficiencias en infraestructura y recursos tecnológicos además
de la falta de formación docente en los recursos digitales.
Las conclusiones explicitan que las TIC ´s son herramientas valiosas cada
vez más integradas a la práctica docente que promueven un aprendizaje dinámico
cuando se utilizan de manera planificada y articulada con docentes flexibles y
creativos, capaces de adaptarse al entorno digital. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 46 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Competencia Profesional | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.subject | Niiño | es |
dc.title | El uso de las TIC´s en el aprendizaje de niños de 4 años, de nivel inicial, en dos jardines de infantes privados de la ciudad de Pilar (centro), provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado/a en Psicopedagogía | es |
thesis.degree.grantor | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Rebagliati, Carolina Beatriz. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Ciencias Sociales y Educación; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Zabala, Yanina Paola. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Ciencias Sociales y Educación; Argentina. | es |