Repositorio Institucional RID UGR: Recent submissions
Now showing items 441-460 of 1240
-
Efectos del ultrasonido en pacientes con úlceras por presión
(2024)Las Úlceras por Presión son lesiones que se presentan en aquellas personas que se encuentran en estado de reposo con reducida movilidad o sin la capacidad de movilizarse, generando un gran inconveniente tanto para el que ... -
Lateralidad percibida y lateralidad evaluada en deportistas que practican fútbol y hockey : un estudio comparativo
(2024)El presente trabajo investiga la relación entre lateralidad percibida y lateralidad evaluada en deportistas que practican fútbol y hockey, de 18 a 40 años, de Rosario, Santa Fe y alrededores. Se utilizan entrevistas y ... -
Importancia del desarrollo de la fuerza entre los 10 y 12 años de edad en jugadores de tenis de ambos sexos
(2024)La presente investigación se centra en examinar el papel fundamental del entrenamiento de fuerza en atletas juveniles, específicamente en jugadores de tenis con edades comprendidas entre los 10 y 12 años. El objetivo ... -
Relación de la fuerza explosiva con la aceleración en los jugadores de fútbol de la primera división de Central Córdoba
(2024)Introducción: El fútbol es un deporte de oposición colaboración, donde el desarrollo del mismo depende de las acciones individuales y colectivas realizadas en una situación de colaboración con los compañeros y de oposición ... -
Efectos del modelo de entrenamiento trifásico en la altura del salto en una jugadora de vóley. Reporte de caso
(2023)Introducción: En el vóley es fundamental contar con una gran capacidad de salto vertical, el cual es un elemento crucial ya que está presente en numerosas acciones de suma importancia para este deporte. Las acciones ... -
Evaluación de calidad de vida relacionada a la salud durante el proceso de externación de personas luego de un accidente cerebrovascular
(2024)La expectativa de vida mundial se ha visto incrementada gracias a los avances en ciencia y tecnología de los últimos años. A esto se debe el aumento en la incidencia de enfermedades como los accidentes cerebrovasculares ... -
Utilidad de la ultrasonografía diafragmática en el paciente con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica invasiva
(2024)Introducción: El principal objetivo desde que se intuba a un paciente es planear la extubación y realizar una correcta evaluación previa, con el fin de predecir el resultado del destete. Para ello, un método diagnóstico ... -
Narrativas sobre el impacto de la lesión neurológica en personas adultas
(2024)Introducción: Las lesiones neurológicas son afecciones que ocurren en el sistema nervioso. Además de las secuelas orgánicas, la persona adulta tras sufrir una lesión neurológica se encuentra con limitaciones psicosociales, ... -
Impacto del ejercicio físico sobre la función y el desarrollo de caídas en adultos mayores
(2024)El envejecimiento produce cambios importantes en la capacidad física, aumentando las posi- bilidades de alteraciones posturales, pérdida de la movilidad articular, flexibilidad, fuerza y deterioro de la capacidad ... -
Influencia del ejercicio físico en cuanto a frecuencia e intensidad del dolor en pacientes migrañosos
(2024)Introducción: La migraña es una cefalea primaria frecuente e incapacitante. La elección del tratamiento de la migraña depende de la severidad y la frecuencia de los ataques, síntomas asociados, trastornos coexistentes, ... -
Caracterización de pacientes con hombro congelado que respondieron al tratamiento conservador
(2024)El hombro congelado es una patología común y conocida que genera una limitación importante de la movilidad pasiva y activa de esta articulación. Esta patología es más frecuente en mujeres y en las edades entre 40 y 60 ... -
Caracterización de usuarios del servicio de kinesiología en un centro de atención primaria de salud de Venado Tuerto
(2024)Introducción: la atención primaria de la salud es una estrategia parte del sistema de salud público de Argentina, e influye en el desarrollo social y económico. Los datos obtenidos mediante estudios avalan la necesidad ... -
Rehabilitación respiratoria en paciente Epoc Gold 3
(2023)La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad frecuente, prevenible y tratable que se caracteriza por la presencia de síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo aéreo a causa de ... -
Cánula nasal de alto flujo en pacientes adultos con COVID 19
(2023)Problema: Efectos de tratamiento con cánula nasal de alto flujo en pacientes adultos con COVID 19 durante su internación y su tratamiento kinésico. Hipótesis:La implementación del tratamiento de oxigenoterapia de alto ... -
Reflexión pedagógica del cuerpo docente sobre el rol del auxiliar de segunda en la Universidad del Gran Rosario, sede de Santa Fe
(2022)El requerimiento de profesores universitarios dado por el gran número de nuevos estudiantes en las universidades y la necesidad de cubrir con la calidad educativa la formación pedagógica de los estudiantes, genera la ... -
El air test detecta la presencia de atelectasias en pacientes críticos
(2023)Los pacientes que desarrollan atelectasias bajo los efectos de la anestesia general son especialmente vulnerables a desarrollar complicaciones pulmonares. Se ha estudiado mucho las consecuencias pre, intra y posoperatorias, ... -
72 horas de prono en el tratamiento del SDRA severo
(2023)Ya quedó demostrado que el decúbito prono contribuye a disminuir la mortalidad en el tratamiento del síndrome de destres respiratorio agudo (SDRA), pero no existe consenso aún respecto al tiempo de permanencia en dicha ... -
Percepciones de bienestar en el desempeño ocupacional de adultos mayores que participan en un taller de yoga
(2024)En un marco de crecimiento poblacional de adultos mayores, emerge en concomitancia el aumento de consumo de la industria farmacéutica, tecnologías y tratamientos, los cuales están evocados a mantener y/o mejorar la salud. ... -
Perspectiva de terapistas ocupacionales sobre la participación de la familia en el trabajo con niños y niñas entre 6 a 10 años que asisten a terapia ocupacional en consultorios privados de la ciudad de Rosario.
(2024)El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar la perspectiva de Terapistas Ocupacionales sobre la participación de la familia en el trabajo con niños y niñas entre 6 a 10 años que asisten a Terapia ... -
Percepciones de las personas que asisten a formación laboral acerca de su autonomía en relación a la movilidad en la comunidad
(2024)La movilidad en la comunidad es una Actividad de la Vida Diaria Instrumental (AVDI), cuya autonomía favorece el desempeño de la persona en su vida diaria de ahí la importancia de abordar esta temática desde Terapia ...