Repositorio Institucional RID UGR: Recent submissions
Now showing items 461-480 of 1240
-
Resolución C.S. Nº 005/2023 UGR
(2023)Reglamento General de Actividades de Investigación de la Universidad del Gran Rosario que obra en el Anexo Único que forma parte integrante de la presente Resolución. -
Efectos de un programa de entrenamiento pre-competitivo de boxeo, para descenso rápido de peso
(2024)Introducción: El descenso rápido de peso o Rapid Weight loss (RWL) es una práctica muy común utilizada para obtener ventaja sobre el rival en deportistas que compiten en pruebas atléticas por categoría de peso. La misma ... -
Efectos emocionales ante la presencia de una lesión deportiva en futbolistas
(2024)Introducción: El fútbol es un deporte multitudinario, posee un importante rol protagónico a nivel cultural y deportivo, caracterizándose por ser uno de las actividades más practicadas, cuya práctica deportiva continúa ... -
Terapia ocupacional en atención temprana : percepciones de profesionales de la provincia de Santa Fe sobre sus intervenciones
(2024)La Terapia Ocupacional es una profesión cuyo objetivo de intervención es la ocupación humana en las diferentes áreas del desempeño. Dentro de las incumbencias de la misma se encuentra la Atención Temprana, intervención ... -
Violencias, salud colectiva y calidad de vida en Rosario y Tlajomulco de Zúñiga
(Universidad del Gran RosarioCentro Universitario de Tlajomulco de la Universidad de Guadalajara, 2024)La violencia, presente en el tejido social de las ciudades de Rosario en Argentina y Tlajomulco de Zúñiga en México, trasciende las meras estadísticas para convertirse en una realidad cotidiana que moldea la vida de estas ... -
Conductas de miedoevitación en el retorno deportivo tras la recuperación de un esguince de tobillo en jugadoras y jugadores de fútbol. Trabajo de Campo
(2024)Los esguinces agudos se encuentran entre las lesiones más comunes durante la práctica de fútbol, las cuales, a repetición, pueden causar inestabilidad crónica de tobillo. Las lesiones suelen ser abordadas sólo desde el ... -
Proyecto de estrategia comunicacional para sistema visual complejo
(2023)El proyecto se enfoca en la inclusión y democratización de la cultura. El nuevo enfoque que le fue dado al cine desde que fue convertido en cine público tiene como objetivo ofrecer cine de calidad, producciones ... -
Desarrollo y diseño de la identidad gráfica y campaña visual de una ONG
(2023)Campaña: Jornada de recolección de residuos plásticos en Playa Bonita. Objetivos de la Campaña: Reclutar voluntarios que desean participar y unirse a esta iniciativa. -
Campaña sobre RCP, #ReContraPodemos
(2023)La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando ... -
Sistemas complejos de diseño
(2023)Campaña de concientización. Estrategia multinivel para involucrar al público objetivo en acciones de cambio en la elección de indumentaria y accesorios en pos de mejorar tanto la producción como el uso y el reciclaje. -
La flexibilidad como cualidad física entrenable en gimnastas adolescentes : recopilación bibliográfica de diferentes perspectivas de abordaje
(2024)La flexibilidad es una capacidad física determinante del rendimiento deportivo del gimnasta. El propósito de este estudio es describir el estado actual del conocimiento respecto a las metodologías de entrenamiento de ... -
Diversidad corporal
(2024)El presente trabajo de investigación se sumerge en un análisis crítico de la industria de la moda contemporánea. Nos proponemos examinar críticamente la relación entre la industria de la moda y la diversidad corporal, ... -
Concepciones de profesionales psicopedagogos acerca de la relación entre la senso-percepción y la expresión corporal en el aprendizaje de niños con diagnóstico de autismo sin lenguajes
(2023)La presente investigación se propuso abordar Concepciones de profesionales psicopedagogos acerca de la relación entre la senso-percepción y la expresión corporal en el aprendizaje de niños con diagnóstico de autismo sin ... -
Los colores y las formas en interiores alteran nuestra percepción y sensaciones
(2023)El neurointeriorismo es una disciplina que estudia cómo los entornos interiores afectan al cerebro y al comportamiento humano. Se basa en la evidencia científica de que los estímulos sensoriales, como la luz, el color, ... -
Tratamiento kinésico en paciente post covid en un centro de atención primaria de la salud : caso clínico
(2023)COVID-19 es una patología causada por un agente patógeno conocido como SARS-CoV-2, la misma se define como un cuadro de origen respiratorio que afecta a un individuo desarrollando distinto tipos de signos y síntomas de ... -
Diseño emocional para moda teatral urbana
(2023)El presente proyecto de titulación está orientado a jóvenes quienes buscan explorar y adoptar nuevas perspectivas en la moda, fusionando creatividad, tecnología y sostenibilidad. En un contexto donde la conciencia ambiental ... -
Confiabilidad intraevaluador e interevaluador del test de disquinesia escapular sobre una cohorte de deportistas de lanzamiento amateurs de Rosario
(2023)La prevalencia de la disquinesia escapular (DE) es un hallazgo frecuente en deportistas supracraneales. Los métodos de detección, son fundamentalmente test observacionales, como, por ejemplo, el Test de Diskinesia Escapular ... -
Influencia de la actividad física aeróbica moderada en relación a las complicaciones graves por Covid19
(2023)INTRODUCCIÓN: El COVID19 es un tipo de coronavirus altamente contagioso el cual se propagó por todo el mundo desde finales del 2019, con un crecimiento exponencial de contagios, dando como resultado la declaración de ... -
Impacto del abordaje kinésico en la marcha de una paciente adulto mayor con lesión medular incompleta secuelar a meningioma
(2023)Introducción: En los últimos años, se ha observado que la población de mayores de 65 años activos físicamente continúa en aumento, lo que condiciona un mayor riesgo de caídas probable aumento de lesión medular, por caída ... -
Rehabilitacion respiratoria con cánula nasal de alto flujo post embolia pulmonar en paciente con Sindrome de Klippel – Trenaunay
(2023)El síndrome de KlippelTrénaunay, también denominado KTS, es un trastorno congénito, poco frecuente que consiste en el desarrollo anormal de los vasos sanguíneos, los tejidos blandos, el tejido óseo y el sistema linfático. ...