Repositorio Institucional RID UGR: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 1240
-
Barreras para la inclusión escolar de personas con discapacidad en 2 colegios secundarios de la ciudad de Salta, Argentina : perspectivas de los diversos agentes educativos
(2024)El presente estudio tiene como principal objetivo explorar las posibles barreras para la inclusión escolar de personas con discapacidad y su abordaje en dos colegios secundarios de la ciudad de Salta, de acuerdo ... -
Intervenciones psicopedagógicas en edad preescolar con diagnóstico del espectro autista (TEA)
(2024)El presente trabajo de investigación sostiene como principal objetivo analizar las intervenciones psicopedagógicas en niños preescolares con Trastorno del Espectro Autista (TEA), destacando la importancia de la personalización ... -
Concepciones de docentes del nivel primario acerca del trastorno déficit de atención con hiperactividad en niños y niñas escolarizados
(2024)La presente investigación se propone como objetivo principal conocer las concepciones de los docentes sobre el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Los objetivos específicos consisten en describir las concepciones ... -
Estimulación sensorial y desarrollo cognitivo
(2024)La presente investigación se propone como objetivo principal conocer cómo influencia la Estimulación sensorial en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de uno a tres años que asisten a las salas maternales de un ... -
Estrategias psicopedagógicas en talleres de equino terapia en niños con síndrome de down
(2024)La presente investigación tuvo como propósito conocer sobre un tema poco explorado, como ser la implementación de estrategias psicopedagógicas en talleres de equinoterapia. El objetivo general de este trabajo es conocer ... -
Las barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación en el contexto de pandemia COVID en la modalidad de educación especial nivel primario en la ciudad de Neuquén capital
(2024)El presente trabajo se centra en la identificación de las barreras para el acceso, aprendizaje y participación que tuvieron que enfrentar los docentes de la modalidad de educación especial en la ciudad de Neuquén en el ... -
Las estrategias de aprendizaje desarrolladas por los adultos mayores de la zona oeste, de la ciudad de Salta, en su contexto social en pandemia (COVID-19)
(2024)El presente trabajo de investigación, aborda las estrategias de aprendizaje desarrolladas por los adultos mayores; como estas surgen en un proceso de aprendizaje determinado por un contexto socio-histórico, es que ... -
Expectativas e intereses vocacionales - ocupacionales en jóvenes de comunidades rurales del departamento Los Andes (Salta)
(2023)La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar y describir las expectativas laborales e intereses vocacionales de los/las jóvenes que asisten a un colegio secundario rural del dpto. Los Andes (Salta), ... -
La diversidad áulica como recurso : estrategias pedagógicas en una escuela primaria de Salta capital en el año 2024
(2024)Este estudio investiga cómo los docentes de una escuela primaria en Salta Capital utilizan la diversidad áulica como recurso para favorecer los procesos de construcción de aprendizaje en el año 2024. Adoptando un ... -
Relación entre dificultades en la lectoescritura y desempeño escolar, según docentes de segundo ciclo del nivel primario
(2024)La presente investigación propone como objetivo indagar la relación entre dificultades en la lectoescritura y el desempeño escolar de los alumnos de segundo ciclo del nivel primario, desde la perspectiva de docentes de ... -
Vuelta al campo en un futbolista con re lesión y re intervención quirúrgica del LCA
(2024)La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las más frecuentes en el ámbito del deporte en general y en el fútbol en particular. La misma suele tener una gran implicancia, afectando negativamente a la vida ... -
Decúbito prono en pacientes cursando COVID-19 en asistencia respiratoria mecánica, primera ola
(2024)La pandemia causada por COVID-19 exigió una rápida respuesta por parte del sistema de salud, llevando a complicaciones como la insuficiencia respiratoria e hipoxemia refractaria. El tratamiento del paciente por medio ... -
Manometría traqueal espiratoria en pacientes adultos traqueotomizados
(2024)Los pacientes en ventilación mecánica (VM), independientemente de la causa que los motivó a ella, constituyen un desafío para el equipo interdisciplinario tratante de las unidades de cuidados intensivos (médicos, enfermeros, ... -
Seguridad y eficacia del decúbito prono en el síndrome de distrés respiratorio agudo luego de una cirugía cardíaca con esternotomía mediana
(2024)En la actualidad, son bien conocidos los beneficios que aporta la maniobra del decúbito prono en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), en términos de oxigenación, mecánica ventilatoria y mortalidad. ... -
Características de cánulas de traqueostomía con requerimiento de cambio al ingreso en un centro de rehabilitación
(2024)La traqueostomía (TQT) se encuentra entre los procedimientos quirúrgicos realizados con mayor frecuencia en pacientes adultos en unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Presenta una tasa de alrededor de un 10%, y su ... -
Abordaje desde la rehabilitación neurocognitiva del movimiento en un paciente con síndrome cereboloso post quirúrgico, por astrocitoma pilocitico grado I : presentación de un caso
(2024)Introducción: La rehabilitación neurocognitiva, es uno de los seguimientos que se utilizan a largo plazo, para los trastornos cognitivos que dejan como secuelas el astrocitoma pilocítico grado I; la rehabilitación consiste ... -
Dispositivos estatales de atención a víctimas de delitos y de violencia de género en Rosario y Santa Fe. Un estudio exploratorio
(Universidad del Gran Rosario, 2024)La centralidad de las víctimas de diversos tipos de hechos como actores sociales que presentan demandas en el espacio público y que interpelan al Estado a través de acciones colectivas y demandas, es un fenómeno que ha ... -
Entrenamiento cardiovascular en amputados de miembro inferior
(Universidad del Gran Rosario, 2024)El elevado gasto energético durante la marcha representa uno de los mayores limitantes en el paciente amputado de miembro inferior (AMI). Éste repercute notablemente en la calidad de vida, empeorando el rendimiento físico ... -
¿Es efectiva la ventilación no invasiva (VNI) para mejorar la tolerancia al ejercicio físico en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC)? : una revisión sistemática
(Universidad del Gran Rosario, 2024)La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico caracterizado por la incapacidad del corazón para bombear o llenarse de sangre adecuadamente, que afectó aproximadamente a 64,millones de personas en todo el mundo en ... -
Efecto adicional de la educación en neurociencia del dolor, imágenes motoras y observación de la acción en pacientes con trastornos temporomandibulares
(Universidad del Gran Rosario, 2024)Los trastornos temporomandibulares (TTMs) son un término colectivo para un grupo de afecciones musculoesqueléticas que implican dolor y/o disfunción en los músculos masticatorios, las articulaciones temporomandibulares y ...