Browsing Año 2022 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 76
-
Efectividad de los agentes físicos en cuanto a la disminución de la intensidad, duración y frecuencia del tinnitus o acúfenos somatosensoriales
(2022)El tinnitus es la percepción del sonido en ausencia de un estímulo acústico externo. La calidad del tinnitus puede variar, con timbres, zumbidos, chasquidos, pulsaciones y otros ruidos. Cada vez más, los investigadores ... -
Efectos de la Reeducación Postural Global en el tratamiento de la cervicalgia inespecífica
(2022)La cervicalgia inespecífica es un trastorno sintomático multifactorial cuyo origen es idiopático. Entre el 16,7 al 75,1% de la población mundial adulta padece este trastorno, y el mismo puede afectar aspectos ... -
Programas que combinen la rehabilitación y educación del paciente con diagnóstico de síndrome de dolor femoropatelar
(2022)El dolor femoropatelar (FPF) es un trastorno común relacionado con el aparato locomotor, que afecta principalmente con mayor incidencia al sexo femenino, y el cual se caracteriza por su presentación insidiosa con ... -
Efectos de la actividad física y electroestimulación en personas con esclerosis múltiple
(2022)La fatiga es el síntoma más incapacitante de las personas con esclerosis múltiple afectando el bienestar social, físico y ocupacional de una persona. Muchas de las medidas para reducir la fatiga y también la debilidad ... -
Electroestimulación funcional (FES) en pacientes con encefalopatía crónica no evolutiva en forma de hemiparesia
(2022)La encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE) es un trastorno permanente del movimiento y la postura por un daño no progresivo en un cerebro en desarrollo. Las alteraciones musculoesqueléticas son ... -
El método Pilates para el tratamiento del dolor lumbar post quirúrgico en mujer adulta con osteoporosis : reporte de caso
(2022)La evidencia científica sostiene que un programa de rehabilitación de patologías musculoesqueléticas lumbares, debe incluir una correcta evaluación con el fin de seleccionar los ejercicios adecuados e ... -
Asociación entre el nivel de actividad física, la fuerza de prensión y factores psicológicos sobre la incidencia de caídas en adultos mayores
(2022)El envejecimiento es un proceso que se asocia a una declinación general de las funciones fisiológicas, el cual trae como consecuencia un conjunto de déficits metabólicos, físicos, psicológicos y cognitivos que se acentúan ... -
Criterios de selección de la administración de oxigenoterapia en pacientes con diagnóstico de bronquiolitis moderada
(2022)La bronquiolitis es una enfermedad infecciosa aguda de la vía aérea inferior que afecta a niños menores de 2 años. Esta patología es la causa de internación más frecuente en edad pediátrica, con una ... -
Compresión neumática intermitente sobre el linfedema post - mastectomía en mujeres con cáncer de mamas
(2022)Este trabajo que se presenta corresponde a la tesis de la carrera de grado de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad del Gran Rosario. Está referida al efecto de la Compresión neumática intermitente ... -
Efectividad del uso de la telerehabilitación en el tratamiento del dolor crónico en postoperatorio de artroplastía de rodilla
(2022)El dolor crónico luego de las artroplastías de rodilla representa una problemática tanto para la comunidad médica como para los pacientes intervenidos quirúrgicamente. Se trata de una condición subtratada, subdiagnosticada ... -
Auto liberación miofascial con foam roller en miembros inferiores
(2022)Se cree que las restricciones miofasciales son provocadas por lesiones, desequilibrios musculares, reclutamiento excesivo y/o inflamación, todo lo cual puede disminuir el rendimiento deportivo y alterar la calidad de ... -
Rol del kinesiólogo en el postoperatorio de cirugías faciales : percepción de los licenciados en kinesiología y fisiatría especializados en el área dermatofuncional
(2022)La Kinesiología Dermatofuncional es el campo que enfoca al tratamiento de las alteraciones o disfunciones superficiales de piel y tegumentos (dermato), sean causadas de forma directa o indirecta, alterando, como resultado, ... -
Efectividad de la terapia de ondas de choque en tendinopatías crónicas
(2022)Las lesiones de los tendones (tendinopatías) son comunes en toda la población, especialmente en relación con los deportes y la ocupación. La terapia de ondas de choque extracorpóreas (TOCH) es uno de los grandes avances ... -
Efectos de la danzoterapia sobre los síntomas en personas con Parkinson
(2022)La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico, el cual no presenta cura. Sus síntomas avanzan acorde progresa la enfermedad, afectando la calidad de vida del enfermo. A través del ejercicio el ... -
Efectos del método Therasuit en niños y niñas con encefalopatía crónica no evolutiva
(2022)Debido al aumento de sobrevida de niños y niñas con secuelas neurológicas de origen prenatal, perinatal así como postnatal, se observa un aumento de diagnósticos de encefalopatías crónicas no evolutivas, y por lo tanto ... -
Efectividad de la punción seca en un paciente adulto joven con trastornos temporomandibular de origen muscular en relación a las variables dolor y apertura mandibular
(2022)Las disfunciones temporomandibulares son alteraciones de la ATM que se presentan generalmente en la población adulto joven, caracterizada por signos y síntomas diversos como dolor en la articulación, dificultad para ... -
Efectos de la manipulación cervical con técnica de Gonstead en paciente con cervicalgia
(2022)El dolor cervical es un síndrome doloroso agudo o crónico que afecta a la columna cervical, que puede tener diferentes etiologías, como cambios mecánicoposturales, artrosis, hernias y protrusiones discales, artritis, ... -
Factores de riesgo ergonómicos asociados a lumbalgia ocupacional en radioperadores del C.O.B.E.M.
(2022)La lumbalgia, en la población mundial es un problema de salud ubicado como la segunda causa de consulta en los centros asistenciales, se estima que en la población occidental la incidencia de la misma varía entre el 60% ... -
Ejercicio físico sobre eventos cardiovasculares y consumo farmacológico en pacientes con LES
(2022)El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune inflamatoria de característica crónica recidivante, se caracteriza por períodos de exacerbaciones con manifestaciones multisistémicas, las cuales conducen ... -
Factores predictores de la evolución funcional del miembro superior en pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular
(2022)El accidente cerebrovascular (ACV) representa una de las causas más comunes de mortalidad y morbilidad en todo el mundo. Está denominado como el trastorno neurológico más frecuente e incipiente. Se lo define ...