Grado: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 499
-
Efectos de la rehabilitación respiratoria en pacientes post Covid-19 que requirieron ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos
(2023)Introducción: los coronavirus constituyen una amplia familia de virus con la capacidad de provocar enfermedades tanto en animales como en seres humanos. En este último grupo, se ha identificado que diversos tipos de ... -
Intervención kinésica post Covid-19 en pacientes adultos que requirieron hospitalización
(2023)Introducción. La enfermedad por COVID19 es causada por el virus SARSCoV2, debido a su facilidad de transmisión y la poca información que había al inicio se desencadenó una pandemia mundial. Un gran número de pacientes ... -
Prevalencia de incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres que realizan running en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe
(2023)La Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IUE) es la pérdida involuntaria de orina asociada con el esfuerzo físico que provoca un aumento de la presión intraabdominal y supera la presión uretral para contener la orina, el ... -
Aportes de la terapia ocupacional para la prevención del síndrome de burnout
(2023)El propósito de esta investigación es analizar los posibles aportes de Terapia Ocupacional para la prevención del síndrome de burnout. Según un estudio realizado por Bumeran, un portal líder de empleo de Latinoamérica, en ... -
Evaluación de la flexibilidad de la cadena posterior y la postura del pie, en niños de entre 6 y 12 años de la ciudad de Rosario y localidad de Ricardone
(2021)Se puede vincular el estado de la anatomía del pie, el tipo de afectación de las articulaciones adyacentes y el desempeño general de la persona; de allí que el estudio del tipo de pie sea de gran importancia para conocer ... -
Ejercicios físicos durante la hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica
(2023)La enfermedad renal crónica (ERC) se define por una disminución de la función renal, expresada por un filtrado glomerular (FG) o por un aclaramiento de creatinina estimados <60 ml/min/1,73 m2, o como la presencia de daño ... -
Eficacia de la ozonoterapia en la cicatrización de úlceras en personas con pie diabético
(2023)La úlcera de pie diabético (UPD), es una de las complicaciones de la diabetes mellitus que se presenta por causas multifactoriales. Existe un gran interés por esta terapéutica coadyuvante de la aplicación de la ozonoterapia ... -
Efectos de la terapia acuática en un adulto mayor con osteoartrosis de rodilla, hipertensión arterial y sobrepeso: reporte de caso
(2023)La osteoartrosis (OA) es una enfermedad degenerativa que prevalece en adultos mayores, siendo la principal causa de incapacidad en el anciano. El Colegio Americano de Reumatología recomienda realizar actividad física ... -
Factores de riesgo ergonómicos en maquinistas y tractoristas de Llambi Campbell, Santa Fe.
(2023)Las afecciones músculo – esqueléticas ocasionadas por la falta de consideraciones ergonómicas relacionadas al trabajo constituyen una de las enfermedades más frecuentes, siendo de vital importancia los riesgos ergonómicos ... -
Factores relacionados con la adherencia terapéutica en los tratamientos kinésicos a través de la experiencia de los pacientes con lesiones traumáticas
(2022)El siguiente trabajo de investigación se orienta a analizar los múltiples factores que influyen en la adherencia a los tratamientos kinésicos. Éstos se agruparon para un mejor análisis en factores relacionados con la ... -
PowerFrail : uso clínico para evaluar índice de fragilidad y potencia muscular en población general en la ciudad de Rosario, Santa Fe
(2023)Con el pasar de los años y los nuevos conocimientos sobre el envejecimiento, las posibilidades para combatirla son cada vez más prometedoras. La actividad física es un factor fundamental para contrarrestar los cambios ... -
Factores de riesgo asociados al dolor lumbar en jugadores de hockey
(2023)Introducción: El hockey es un deporte popular que se juega en países de todo el mundo, en el cual se adoptan posturas en flexión que afectan principalmente a la columna lumbar con una frecuencia significativamente mayor ... -
Ejercicios terapéuticos en pacientes con trastornos temporomandibulares
(2023)Introducción Los trastornos temporomandibulares (TTM) inciden en una franja considerable de la población, oscilando entre el 50 y 70 por ciento, principalmente en adultos que se ubican en el rango de edades entre los ... -
Adherencia a la actividad física en pacientes con artritis reumatoide
(2023)Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que afecta la calidad de vida de las personas, tanto a nivel físico como psicoemocional. Según la evidencia, la actividad ... -
Nuevos horizontes : La importancia de incorporar la perspectiva de género en la formación de grado de la Lic. de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad del Gran Rosario
(2023)Introducción: La perspectiva de género es una herramienta conceptual que permite analizar y repensar las identidades. La integración de este concepto no es un fin en sí mismo sino un medio con el que se intenta promover ... -
Método Pilates y fibromialgia : una búsqueda bibliográfica
(2023)Introducción: El síndrome de fibromialgia (SMF) o de fatiga crónica es una enfermedad músculo esquelética de etiología desconocida caracterizada por dolor difuso en todo el cuerpo e hiperalgesia que se acompaña de ... -
Derivación de los usuarios con trastornos vestibulares periféricos a servicios de kinesiología del ámbito de la salud pública
(2023)Introducción: Los trastornos del equilibrio constituyen uno de los motivos más frecuentes de consulta. Los trastornos vestibulares periféricos son caracterizados por la presencia de vértigo, mareos, desequilibrio, clínica ... -
Aspectos físicos que influyen en la aplicación de ultrasonido
(2023)Introducción: Las ondas sonoras son el resultado de una perturbación mecánica en un medio. Las moléculas de la sustancia vibran y chocan entre sí, pero mantienen la misma posición. Su movimiento es coordinado, por lo que ... -
Efectividad de las ondas de choque en pacientes con epicondilalgia lateral
(2023)Introducción: La patología vulgarmente conocida como “codo de tenista”, “epicondilitis lateral” o “epicondilalgia lateral” es una tendinopatía degenerativa que se caracteriza por dolor en el epicóndilo lateral, agravado ... -
Soporte ventilatorio no invasivo para la insuficiencia respiratoria aguda en el postoperatorio inmediato de la esofagectomía
(2023)Se llevó a cabo una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar los efectos del soporte ventilatorio no invasivo para la insuficiencia respiratoria aguda en el postoperatorio inmediato de esofagectomía en pacientes ...