Propuesta de entrenamiento y plan nutricional para la preparación de una atleta bikini fitness que va a competir en un torneo a fin del corriente año : estudio de caso único

Date
2024Author
Ayala, Nancy Carolina
Bísaro, Diandra
Director/a
Sánchez, Sebastián
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: En el presente trabajo se expone el estudio particular de un caso único y
análisis de la preparación física de una mujer de treinta y tres años de edad para competir
en la categoría Bikini Fitness Senior en una competencia nacional, sin el consumo de
esteroides anabolizantes en un período de tres meses. La problemática que se presenta en
el trabajo de investigación es que la atleta llegue saludablemente a la competencia con
pocos meses de entrenamiento y sin contar con el uso de esteroides anabolizantes, sin
diuréticos y sin simpaticomiméticos indirectos. La importancia de hacer este trabajo de una
manera saludable, se debe a la cantidad de efectos adversos que puede provocar consumir
esteroides anabólicos androgénicos.
Objetivos: Analizar si los efectos del entrenamiento de hipertrofia y el entrenamiento
cardiovascular sub aeróbico y súper aeróbico (combinado) más, la propuesta de un plan
nutricional, mejoran la composición corporal establecida a través de un análisis
antropométrico que requiere esta categoría en la preparación de una atleta bikini fitness.
Métodos: Para realizar este caso clínico, se realizó una búsqueda mediante la recolección
de artículos que refieren al presente estudio de caso, con la intención de comparar
similitudes y/o diferencias respecto a la preparación de la atleta.
Resultados: Se logró tener los resultados propuestos apenas comenzamos, con una
excelente preparación y planificación de entrenamiento y una alimentación guiada día a día
por una nutricionista especializada en bikini fitness.
Conclusión: El presente trabajo de estudio tuvo como objetivo analizar e intervenir en todo
el procedimiento que realiza una mujer que se preparó para competir en bikini fitness dentro
del mundo del culturismo, meses antes de una competencia. Para ello se realizó un
seguimiento tanto en el entrenamiento incluyendo sus respectivas poses, como también,
en la alimentación mediante una nutricionista. También, se lograron los resultados de los
cambios corporales propuestos mediante evaluaciones de fuerza y antropometría. Gracias
a esto, pudimos darle la construcción al presente trabajo.
Collections
The following license files are associated with this item: