Año 2024
Browse by
Recent Submissions
-
La importancia de la función corporizante en la fluctuación tónica en niños durante el primer año de vida
(2024)Este trabajo final de grado parte de la conceptualización de la Psicomotricidad y su enfoque en el cuerpo como objeto de estudio, para profundizar en el análisis de la implicancia de la función corporizante en la fluctuación ... -
Voz y gestualidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en nivel inicial. Una mirada psicomotriz
(2024)La presente monografía tiene como objetivo general determinar la implicancia de la voz y la gestualidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el jardín de infantes. Específicamente, se pretende analizar cómo estas ... -
Reflexiones acerca del diálogo tónico y la función corporizante bajo los efectos del consumo problemático
(2024)En el presente trabajo final de grado se realizarán reflexiones acerca del diálogo tónico y la función corporizante bajo los efectos del consumo problemático. Se inicia dicho recorrido conceptualizando el diálogo tónico ... -
El uso de pantallas en la primera infancia en relación a la constructividad corporal
(2024)El interrogante que motiva este trabajo hace referencia al uso de dispositivos electrónicos en las primeras etapas de la vida, particularmente en niños/as de 3 a 5 años y su impacto en la constructividad corporal. Se ha ... -
El juego y la construcción del cuerpo
(2024)La presente monografía tiene como finalidad el estudio y análisis de trabajos de diferentes autores respecto al jugar en los niños, su incidencia e importancia en la construcción corporal. Para ello se desarrollan las ...