Voz y gestualidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en nivel inicial. Una mirada psicomotriz
Date
2024Author
Bonacci, Federico Javier
Dupraz, Julieta
Fernández, Sofia
López, Ayelén
Maneiro, Daniela Elizabeth
Director/a
Gribov, Bárbara
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente monografía tiene como objetivo general determinar la implicancia de la voz y la gestualidad
en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el jardín de infantes. Específicamente, se pretende analizar
cómo estas manifestaciones corporales pueden facilitar u obstaculizar el vínculo educativo desde una
perspectiva psicomotriz. La investigación se basa en los aportes de González y Calmels sobre la
constructividad corporal y las variables relacionales, así como las propuestas pedagógicas de Brailovsky,
las estrategias didácticas de Anijovich y Mora, y la dimensión corporal de la educación según Berruezo.
Las preguntas que guían la investigación son: ¿Cuál es la implicancia de la voz y la gestualidad en el
proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel inicial? ¿Es posible modificar estas variables relacionales
conociendo su importancia? ¿Qué aportes puede hacer la psicomotricidad al respecto?. Desde una
perspectiva psicomotriz, la voz y la gestualidad son esenciales en la educación infantil. Estos elementos
fortalecen los vínculos entre docentes y alumnos/as, facilitando la apropiación de contenidos y creando
entornos inclusivos y dinámicos. Dicho enfoque valora la singularidad de cada alumno/a, integrando
experiencias individuales y colectivas. Así, se apoya el desarrollo integral de los/as niños/as, propiciando
relaciones significativas y favoreciendo la apropiación de contenidos dentro del proceso educativo.
Collections
The following license files are associated with this item: