Este trabajo final de grado parte de la conceptualización de la Psicomotricidad y su
enfoque en el cuerpo como objeto de estudio, para profundizar en el análisis de la
implicancia de la función corporizante en la fluctuación tónica durante el primer año de vida.
Se hace énfasis en el rol del adulto y la interacción constante del niño con el entorno como
base fundamental para su bienestar y desarrollo.
Se ponen en diálogo las conceptualizaciones de diversos autores con la necesidad de
investigar sobre esta temática de manera que se permita reflexionar respecto del vínculo
entre el niño y el adulto desde una perspectiva psicomotriz.