Browsing Especialización en Kinesiología y Fisioterapia Cardiorrespiratoria by Subject "Respiración Artificial"
Now showing items 1-11 of 11
-
Cánula nasal de alto flujo en pacientes adultos con COVID 19
(2023)Problema: Efectos de tratamiento con cánula nasal de alto flujo en pacientes adultos con COVID 19 durante su internación y su tratamiento kinésico. Hipótesis:La implementación del tratamiento de oxigenoterapia de alto ... -
Decanulación en pacientes con diagnóstico de TEC grave
(2022)La traqueostomía (TQT) es una intervención quirúrgica en donde se realiza una abertura de la tráquea seguida de la colocación de una cánula. Es uno de los procedimientos más utilizados en la terapia intensiva. Una vez ... -
Desvinculación de un paciente pediátrico con síndrome de Guillain Barre en la unidad de cuidados intensivos
(2022)Niña de dos años oriunda de la ciudad de las Breñas, interior de la provincia del Chaco, que en 24 horas presenta dificultad de la marcha, pérdida de fuerza, edema en la rodilla y desplome brusco sin pérdida de conocimiento. ... -
Disfunción diafragmática, implicancias en la desvinculación paciente-ventilador
(2022)El diafragma es el principal músculo ventilatorio y la detección de su debilidad o disfunción son cada vez más importantes. Se estima que aproximadamente el 60% de los pacientes ventilados tiene este tipo de afección y ... -
Estrategias ventilatorias en pacientes embarazadas con insuficiencia respiratoria aguda en unidad de cuidados intensivos
(2023)La ventilación mecánica es un tipo de soporte ventilatorio de uso frecuente en pacientes embarazadas en cuidados intensivos, por lo que comprender los cambios fisiológicos y fisiopatológicos en el sistema respiratorio ... -
Prevalencia de patologías respiratorias tratadas con cánula nasal de alto flujo en pacientes pediátricos de un hospital de cabecera provincial
(2022)La cánula de alto flujo es una modalidad de soporte respiratorio no invasivo cada vez más difundida en la población pediátrica por sus beneficiosos efectos sobre la oxigenación, ventilación y confort del paciente. Si ... -
Prevención de complicaciones de la ventilación mecánica en paciente pediátrico con leucemia mieloblástica aguda
(2022)La utilización de ventilación mecánica en el paciente crítico supone un riesgo de complicaciones; Con el agravante de la edad y de su patología de base, estas complicaciones pueden aumentar ... -
Uso de cánula nasal de alto flujo en extubación de un paciente pediátrico : estudio de caso clínico
(2022)Las enfermedades de tipo Infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en pediatría representan una demanda mayor en época invernal, muchos de estos niños requieren ingreso a terapias intensiva siendo estos los críticos, ... -
Utilización del oxígeno por cánula nasal de alto flujo en la falla respiratoria aguda : a propósito de un caso clínico
(2020)La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es una de las causas más frecuentes de ingreso en los servicios de medicina intensiva donde, la oxigenoterapia es actualmente una de las terapéuticas de primera línea en el manejo ... -
Ventilación mecánica no invasiva y calidad de vida en la esclerosis lateral amiotrófica
(2022)La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa, de evolución progresiva, que afecta a las motoneuronas de la medula espinal, tronco encefálico o corteza motora primaria. Se manifiesta generalmente ...