Grado: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 506
-
Evolución del equilibrio estático y dinámico con tratamiento de terapia acuática en paciente con resolución quirúrgica de canal estrecho espinal
(2022)La estenosis espinal es una afección relacionada con la degeneración de los discos intervertebrales que se caracteriza por presentar un estrechamiento del canal vertebral y una consecuente compresión de las ... -
Modulación condicionada del dolor en pacientes con migrañas crónica asociadas a factores psicosociales
(2021)En los pacientes con migrañas crónicas se presume que hay una alteración de la modulación del dolor, lo que podría explicarse por una sensibilización periférica y central. También en esta condición se ... -
Rehabilitación cardiovascular en pacientes con insuficiencia mitral e hipertensión pulmonar
(2021)Las enfermedades valvulares siguen teniendo un papel relevante dentro de las patologías cardiovasculares. De hecho, las valvulopatías ya son, en muchos centros, la causa más frecuente de cirugía cardíaca. La ... -
Esclerosis múltiple: efectos del ejercicio físico sobre la condición física y la función cognitiva
(2021)La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune degenerativa que afecta al sistema nervioso central (SNC). El curso crónico de la patología puede provocar síntomas motores, visuales, cognitivos, psicológicos ... -
Cambios en la longitud de los telómeros en razón del entrenamiento físico y la menor morbimortalidad resultante
(2021)La relación positiva entre el entrenamiento físico, la aptitud física y la longitud de los telómeros aumentan la posibilidad de un papel mediador de los telómeros en la prevención de enfermedades crónicas a ... -
Efectividad de la termoterapia en el tratamiento del dolor miofascial cervical en pacientes adultos
(2021)el dolor en la región cervical se presenta con frecuencia como un síndrome de disfunción miofascial, que es una de las causas más frecuentes de dolor musculoesquelético, siendo en un 71% de los casos motivo de ... -
Terapia asistida con equinos como parte de la rehabilitación en niños con parálisis cerebral espástica
(2021)El objetivo de esta tesina fue analizar, a través de una revisión bibliográfica, la efectividad de las terapias asistidas con equinos como complemento de un tratamiento convencional, para mejorar ... -
Efectividad de la combinación del tratamiento con ejercicio físico y la aplicación de plasma rico en plaquetas, en comparación al ejercicio físico aislado, sobre parámetros clínicos en pacientes con tendinopatía
(2022)La tendinopatía es un síndrome clínico causado por la sobrecarga repetitiva de los tendones, que conduce a una alteración estructural caracterizada por dolor y disminución de la función. El bajo potencial intrínseco del ... -
Ejercicio físico y factores neurotróficos derivados del cerebro, efectos sobre la función cognitiva en adultos sin deterioro cognitivo
(2022)La inactividad física mantiene relación directa con el desarrollo, mantenimiento y agravamiento de diversas enfermedades crónicas, como también con el deterioro cognitivo. El BDNF se expresa en tejidos neuronales, ... -
Análisis del impacto emocional de las clases de modalidad virtual en los adultos mayores del programa Red Nebel de la ciudad de Concordia, Entre Ríos durante la pandemia
(2022)En este trabajo observacional, estadístico y cuantitativo, el objetivo primordial es el “Análisis del impacto emocional en las clases de modalidad virtual en el grupo de adultos mayores de Red Nebel de la ciudad de Concordia, ... -
Ejercicio físico en el manejo de secreciones en pacientes con fibrosis quística
(2022)La fibrosis quística clásica es una enfermedad autosómica recesiva con una esperanza de vida que supera los 40 años de edad. Es una enfermedad fibroinflamatoria destructiva y progresiva que afecta al pulmón y vías ... -
Ejercicio nórdico en el tratamiento de lesiones isquiotibiales en jugadores de fútbol
(2022)Una distensión de isquiotibiales (HSI) puede causar lesiones graves, movilidad y participación limitada, incluido el tiempo perdido en deportes competitivos. Una HSI puede tener costos financieros significativos en el ... -
Factores de riesgo ergonómicos asociados a lumbalgia ocupacional en radioperadores del C.O.B.E.M.
(2022)La lumbalgia, en la población mundial es un problema de salud ubicado como la segunda causa de consulta en los centros asistenciales, se estima que en la población occidental la incidencia de la misma varía entre el 60% ... -
Efectividad de la punción seca en un paciente adulto joven con trastornos temporomandibular de origen muscular en relación a las variables dolor y apertura mandibular
(2022)Las disfunciones temporomandibulares son alteraciones de la ATM que se presentan generalmente en la población adulto joven, caracterizada por signos y síntomas diversos como dolor en la articulación, dificultad para ... -
Efectos de la manipulación cervical con técnica de Gonstead en paciente con cervicalgia
(2022)El dolor cervical es un síndrome doloroso agudo o crónico que afecta a la columna cervical, que puede tener diferentes etiologías, como cambios mecánicoposturales, artrosis, hernias y protrusiones discales, artritis, ... -
Efectos de hidrokinesioterapia en pacientes con fibromialgia
(2022)La Fibromialgia es un síndrome doloroso crónico de etiología desconocida, que se caracteriza principalmente por dolor musculoesquelético generalizado, aumento de la sensibilidad al dolor, rigidez, fatiga, alteraciones ... -
Ejercicio físico sobre eventos cardiovasculares y consumo farmacológico en pacientes con LES
(2022)El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune inflamatoria de característica crónica recidivante, se caracteriza por períodos de exacerbaciones con manifestaciones multisistémicas, las cuales conducen ... -
Efectos del método Therasuit en niños y niñas con encefalopatía crónica no evolutiva
(2022)Debido al aumento de sobrevida de niños y niñas con secuelas neurológicas de origen prenatal, perinatal así como postnatal, se observa un aumento de diagnósticos de encefalopatías crónicas no evolutivas, y por lo tanto ... -
Eficacia de ajustes vertebrales versus tratamiento kinesiológico convencional en pacientes con lumbalgias inespecíficas
(2019)El dolor lumbar es una causa importante de discapacidad siendo este el motivo más frecuente de consulta médica, lo cual ocurre en proporciones similares en todos los países, alterando la calidad de vida con un gran impacto ... -
Rehabilitación cardíaca en pacientes con patologías cardíacas
(2019)Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad en los países desarrollados y su incidencia va en constante aumento en países en desarrollo. El objetivo de la presente investigación fue indagar ...