Show simple item record

dc.contributor.advisorVenosta, Maximiliano
dc.contributor.authorCococcioni, Eugenio
dc.date.accessioned2022-10-21T00:06:02Z
dc.date.available2022-10-21T00:06:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/262
dc.description.abstractEl dolor lumbar ha sido identificado como una de las causas principales responsables de producir discapacidad alrededor del mundo. Esto genera desde ausentismos laborales, gastos elevados a nivel de salud pública y privada hasta ansiedad y depresión lo que produce una disminución en la calidad de vida de las personas. Frente a esta problemática, se realiza una revisión bibliográfica en busca de herramientas para un tratamiento más integral y efectivo para un dolor de difícil tratamiento y resolución, que tiene implicancias tanto orgánicas­físicas como psicológicassociales. El presente trabajo analiza los efectos que ofrece un tratamiento combinado de terapia manual con enfoque biopsicosocial y cannabis medicinal para el dolor crónico en pacientes con lumbalgia. Los efectos beneficios de ambas terapias tanto juntas como por separado, ofrecen una alternativa al abanico de fármacos utilizados para el tratamiento del dolor, que son de costos elevados y que poseen efectos adversos significativos por su consumo reiterado o incluso por el cese del consumo. Como resultado del trabajo se concluye que además de ser necesarias mayores y más profundas investigaciones sobre ésta temática, el enfoque biopsicosocial es clave para un transcurso de tratamiento y resultado final, tanto desde el punto de vista de la terapia manual como del cannabis medicinal pero de difícil aplicación práctica en la actualidad. También se evidenció que el cannabis es una herramienta valiosa para evitar y/o reducir el consumo de opioides y todo lo que esto conlleva. Además la combinación de tratamiento planteada influye de forma positiva en varios aspectos como la intensidad del dolor, la discapacidad relacionada con el dolor, los síntomas psicológicos como la depresión y ansiedad y la calidad de vida.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent69 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDolor de la Región Lumbares
dc.subjectCannabises
dc.subject.otherKinesioterapiaes
dc.titleTerapia manual y cannabis medicinal, una puerta de entrada al alivio del dolor crónico en pacientes con lumbalgiaes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Cococcioni, Eugenio. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional