Show simple item record

dc.contributor.advisorCorra, Leonel
dc.contributor.advisorRabita, María Paula
dc.contributor.authorZanotti, Delfina
dc.contributor.authorRisso, Nadia Belén
dc.date.accessioned2022-10-20T15:31:38Z
dc.date.available2022-10-20T15:31:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/250
dc.description.abstractEl tinnitus es la percepción del sonido en ausencia de un estímulo acústico externo. La calidad del tinnitus puede variar, con timbres, zumbidos, chasquidos, pulsaciones y otros ruidos. Cada vez más, los investigadores llegan a la conclusión de que el tinnitus puede ser evocado o modulado por entradas de los sistemas somatosensorial, somatomotor y visomotor. Ésto significa que los atributos psicoacústicos del tinnitus (volumen y tono) pueden cambiar inmediatamente, aunque sólo temporalmente, por diferentes estímulos como contracciones musculares enérgicas; movimientos oculares; presión sobre puntos gatillo miofasciales; estimulación cutánea de la región de la mano, punta del dedo y de la cara; estimulación eléctrica del nervio mediano; y movimientos de los dedos u orofaciales. Sin embargo, en la práctica clínica, el tinnitus se sigue considerando un síntoma intratable y muchos profesionales dicen a los pacientes que "hay que aprender a vivir con él". Aún así, existen diferentes vías de investigación prometedoras para abordar el tinnitus somatosensorial a través de agentes físicos, ya que se considera que la fisioterapia podría ser una opción interesante para los pacientes que actualmente se quedan sin tratamiento.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent86 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFisioterapiaes
dc.subjectLáseres
dc.subjectElectroterapiaes
dc.titleEfectividad de los agentes físicos en cuanto a la disminución de la intensidad, duración y frecuencia del tinnitus o acúfenos somatosensorialeses
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Risso, Nadia Belén. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es
dc.description.filFil: Zanotti, Delfina. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional