Show simple item record

dc.contributor.advisorDeguardia, Héctor
dc.contributor.authorDel Greco, Melina Paola
dc.date.accessioned2025-04-08T14:48:19Z
dc.date.available2025-04-08T14:48:19Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1444
dc.description.abstractIntroducción: La demencia es un síndrome de deterioro intelectual adquirido que resulta de disfunciones cerebrales, abarcando diversas enfermedades como el Alzheimer, la más común entre ellas. Este trastorno neurodegenerativo progresivo, caracterizado por la presencia de placas y ovillos en el cerebro, afecta principalmente la memoria, la función ejecutiva y la autonomía, disminuyendo la calidad de vida de los pacientes. Un factor relevante es la neurogénesis, proceso que permite la producción de nuevas neuronas en el cerebro, particularmente en el hipocampo, zona clave para la memoria y el aprendizaje. Aunque antes se creía que el cerebro adulto no generaba nuevas neuronas, hoy se sabe que este proceso ocurre durante toda la vida y puede ser estimulado por factores como el ejercicio físico. El ejercicio físico ha demostrado promover la neurogénesis mediante el aumento de factores de crecimiento neurales como el BDNF, favoreciendo la plasticidad sináptica, la angiogénesis y la protección neuronal. Además, mejora el flujo sanguíneo, el consumo de oxígeno y la funcionalidad de las neuronas, contrarrestando algunos efectos degenerativos del Alzheimer. Por lo tanto, se plantea como una intervención no farmacológica efectiva para atenuar el deterioro cognitivo, mejorar la calidad de vida y reducir las características patológicas de esta enfermedad. Objetivos: La presente tesis tiene como objetivo analizar, a través de una revisión bibliográfica, el impacto del ejercicio físico sobre la neurogénesis hipocampal y su relación con la atenuación del deterioro cognitivo en pacientes con Enfermedad de Alzheimer (EA). Métodos: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en las bases de datos de Pubmed y Biblioteca Virtual de Salud (BVS). De esta manera se reclutaron un total de 8 artículos científicos que evaluaron los efectos del ejercicio en aspectos como la memoria, las funciones ejecutivas, los biomarcadores neurotróficos y la atrofia cerebral en pacientes con EA, demencia y deterioro cognitivo. Resultados: El ejercicio físico, especialmente el aeróbico y de resistencia, tiene un impacto positivo en la neurogénesis hipocampal, promoviendo la expresión de factores neurotróficos como el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) entre otros. Además, los estudios analizados evidencian que estas intervenciones pueden mejorar significativamente funciones cognitivas como la memoria, la atención y la función ejecutiva, así como reducir la atrofia del hipocampo y de otras áreas cerebrales clave afectadas en la EA. Conclusión: El ejercicio físico se presenta como una intervención no farmacológica eficaz y segura para mejorar el deterioro cognitivo, promover la neurogénesis y preservar la salud cerebral en pacientes con EA. A pesar de las limitaciones encontradas, los hallazgos respaldan la implementación del ejercicio físico como parte de un tratamiento integral para retrasar la progresión de la enfermedad, mejorar el estado de ánimo y aumentar la calidad de vida de esta población.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent48 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModalidades de Fisioterapiaes
dc.subjectEjercicio Físicoes
dc.subjectEnfermedad de Alzheimeres
dc.subjectCogniciónes
dc.titleImpacto del ejercicio físico sobre el deterioro cognitivo en personas con enfermedad de Alzheimer : neurogénesis hipocampales
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Del Greco, Melina Paola. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

No Thumbnail [100%x350]
No Thumbnail [100%x350]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional