Show simple item record

dc.contributor.advisorAgüero, Luciano
dc.contributor.authorSaluzzo, Mauro Ezequiel
dc.date.accessioned2025-03-26T22:42:59Z
dc.date.available2025-03-26T22:42:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1399
dc.description.abstractEste estudio se centró en evaluar la efectividad del método ESPA (Entrenamiento de Sobrecarga Progresiva Autorregulada) en el entrenamiento de press de pecho en un atleta de CrossFit, un área que ha capturado el interés debido a su relevancia en el mejoramiento de la fuerza y la hipertrofia muscular, elementos cruciales para el rendimiento atlético y la prevención de lesiones. A través del análisis de los efectos del método ESPA, este trabajo buscó aportar evidencia sobre la aplicabilidad de esta técnica innovadora en entrenamientos funcionales. El objetivo principal fue analizar cómo el método ESPA influye en el desarrollo de la fuerza máxima y la hipertrofia en el press de pecho, implementando un diseño experimental de tipo longitudinal. La intervención se llevó a cabo en un gimnasio local, utilizando un enfoque cualitativo y cuantitativo para medir cambios en la fuerza y la masa muscular de un atleta de CrossFit durante un período de 10 semanas. Los resultados mostraron una mejora inicial significativa en la capacidad del sujeto para levantar mayores cargas, aunque se observó una reducción en el número de repeticiones a medida que avanzaba la intervención, lo que sugiere un posible estancamiento. A pesar de estas fluctuaciones, hubo evidencia clara de incrementos en la fuerza y la masa muscular al final del período de estudio. En conclusión, el método ESPA demostró ser una estrategia efectiva para mejorar la fuerza y la hipertrofia en atletas de CrossFit, aunque se recomienda realizar estudios futuros con una muestra más amplia y un control más riguroso de variables como la nutrición y el estado emocional, que pueden influir significativamente en los resultados del entrenamiento.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent17 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectActividad Físicaes
dc.subjectEntrenamiento de Resistenciaes
dc.titleEfectos del método E.S.P.A (entrenamiento de sobrecarga progresivo autorregulado) en el entrenamiento de press de pecho en un atleta de crossfites
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Actividad Físicaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Saluzzo, Mauro Ezequiel. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional