Efectos del método E.S.P.A (entrenamiento de sobrecarga progresivo autorregulado) en el entrenamiento de press de pecho en un atleta de crossfit
Abstract
Este estudio se centró en evaluar la efectividad del método ESPA (Entrenamiento
de Sobrecarga Progresiva Autorregulada) en el entrenamiento de press de pecho en
un atleta de CrossFit, un área que ha capturado el interés debido a su relevancia en el
mejoramiento de la fuerza y la hipertrofia muscular, elementos cruciales para el
rendimiento atlético y la prevención de lesiones. A través del análisis de los efectos del
método ESPA, este trabajo buscó aportar evidencia sobre la aplicabilidad de esta
técnica innovadora en entrenamientos funcionales.
El objetivo principal fue analizar cómo el método ESPA influye en el desarrollo de
la fuerza máxima y la hipertrofia en el press de pecho, implementando un diseño
experimental de tipo longitudinal. La intervención se llevó a cabo en un gimnasio local,
utilizando un enfoque cualitativo y cuantitativo para medir cambios en la fuerza y la
masa muscular de un atleta de CrossFit durante un período de 10 semanas.
Los resultados mostraron una mejora inicial significativa en la capacidad del sujeto
para levantar mayores cargas, aunque se observó una reducción en el número de
repeticiones a medida que avanzaba la intervención, lo que sugiere un posible
estancamiento. A pesar de estas fluctuaciones, hubo evidencia clara de incrementos
en la fuerza y la masa muscular al final del período de estudio.
En conclusión, el método ESPA demostró ser una estrategia efectiva para mejorar
la fuerza y la hipertrofia en atletas de CrossFit, aunque se recomienda realizar
estudios futuros con una muestra más amplia y un control más riguroso de variables
como la nutrición y el estado emocional, que pueden influir significativamente en los
resultados del entrenamiento.
Collections
The following license files are associated with this item: