Show simple item record

dc.contributor.advisorRabita, María Paula
dc.contributor.authorBrugnara, Martina
dc.contributor.authorGiampietro, Bianca
dc.date.accessioned2025-02-19T17:17:08Z
dc.date.available2025-02-19T17:17:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1320
dc.description.abstractIntroducción: La piel es el órgano más grande del cuerpo y cumple funciones esenciales como protección, regulación de la temperatura y síntesis de vitamina D. Está conformada por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. Las quemaduras definidas por la OMS como lesiones causadas por calor, radiación, electricidad, fricción o productos químicos, pueden dañar estas capas. Estas lesiones térmicas se clasifican en A, AB y B según Fortunato Benaim. En niños, las quemaduras en las manos son comunes y requieren atención especializada debido al riesgo de secuelas. Objetivo: Analizar los abordajes kinésicos que se utilizan para el tratamiento de pacientes pediátricos con quemaduras tipo AB en mano causadas por agentes térmicos. Método: Esta investigación se llevó a cabo mediante una revisión bibliográfica en la base de datos PubMed y Biblioteca Virtual en Salud (BVS). Se incluyeron artículos científicos de texto completo en español, inglés y portugués, publicados entre 2014 y 2024, que correspondieran a ensayos clínicos y revisiones sistemáticas. Resultados: Se estudiaron 4 artículos científicos, los cuales incluyeron los programas de rehabilitación asistidos por Xbox y TOT y el uso del láser fraccionado de CO2, demostrando ser útiles para mejorar el ROM, la fuerza de agarre y disminuir el puntaje de la VSS, mejorando la apariencia de la cicatriz. Conclusión: El análisis de los abordajes kinésicos para quemaduras tipo AB en manos de pacientes pediátricos provocadas por agentes térmicos, concluye que tanto el láser de CO2 fraccionado como el programa de asistencia robótica son efectivos para el abordaje de esta problemática.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent40 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCicatrizes
dc.subjectQuemadurases
dc.subjectPediatríaes
dc.subjectManoes
dc.titleAbordajes kinésicos en pacientes pediátricos con quemaduras tipo AB en mano causadas por agentes térmicoses
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Brugnara, Martina. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es
dc.description.filFil: Giampietro, Bianca. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional