dc.contributor.advisor | Cuschie, Tomás | |
dc.contributor.author | Gfeller, Federico | |
dc.contributor.author | Buet, Facundo | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T15:11:14Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T15:11:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1317 | |
dc.description.abstract | El Pádel es un deporte de raqueta que ha aumentado mucho su popularidad en las últimas décadas, el mismo puede considerarse de alta intensidad con numerosos beneficios, pero también implica un cierto riesgo de lesión. El Smash es un golpe compuesto por tres fases que se realiza con el brazo por encima de la cabeza, exponiendo al hombro a diversas alteraciones. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 54 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Medicina Deportiva | es |
dc.subject | Lesiones de Hombro | es |
dc.subject.other | Pádel | es |
dc.title | Análisis del movimiento de smash en jugadores de pádel amateur del club King Pádel de la ciudad de Helvecia | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado/a en Kinesiología y Fisiatría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.contributor.coadvisor | Elz, Agustín | |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Gfeller, Federico. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Buet, Facundo. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina. | es |