Show simple item record

dc.contributor.advisorSpeziale, Pablo
dc.contributor.authorNovatti, Mariano José
dc.date.accessioned2025-01-30T14:08:04Z
dc.date.available2025-01-30T14:08:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1314
dc.description.abstractLa encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE) compromete el normal desarrollo motor a lo largo de la vida de la persona. Dentro de las afecciones más comunes se pueden nombrar la atrofia y contractura de los músculos que conlleva a la mal alineación, deformaciones y una importante reducción de la funcionalidad de los pacientes. Actualmente existen diversos tratamientos para abordar las consecuencias de la ECNE, entre ellas destacan la aplicación de toxina botulínica, que en conjunto con terapia física y aplicación de férulas puede lograr cambios positivos para la clínica y la calidad de vida del pacientees
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent71 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEncefalopatíases
dc.subjectModalidades de Fisioterapiaes
dc.subjectNiñoes
dc.titleEfectos de la intervención kinésica y uso de férulas posterior a la aplicación de toxina botulínica, en un niño con encefalopatía crónica no evolutiva: un estudio de casoes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Novatti, Mariano José. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional