Grado: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 176
-
ESI y acompañamiento terapéutico
(2022)En un contexto emergentemente activista, disruptivo y diverso, quienes somos profesionales del acompañamiento terapéutico, hacemos eco principalmente de la Ley Nacional 26657, donde el derecho a la Salud Mental dispone la ... -
Entre la invisibilidad y el estigma. Consumo problematico de alcohol en mujeres. la mirada del acompañante terapéutico
(2022)El presente trabajo de investigación pretende analizar a la población femenina del Hospital de Salud Mental de San Luis y se busca mostrar el rol que tiene el acompañante terapéutico (a.t1), en el Grupo Institucional de ... -
Las Infancias con discapacidad motora en el nivel inicial
(2022)El Jardín de Infantes es el primer acercamiento que tienen los niños y niñas, con otro que no pertenece a su familia nuclear. Las Infancias con Discapacidad Motora, tampoco están exentas de ello. El advenimiento de la ... -
Implicancias del acompañamiento terapéutico a una persona con diagnostico de neuropatía periférica. Presentación de un caso clínico
(2022)En el desarrollo de este trabajo se abordaron las implicancias del acompañamiento terapéutico a partir de la enfermedad neuropatía periférica autoinmune, que se caracteriza por tener los nervios dañados que transmiten ... -
Rol y ámbitos de ejercicio profesional del acompañante terapéutico en atención primaria de la salud en el sector público de la localidad de General Pueyrredón durante el año 2022
(2022)El Acompañamiento Terapéutico ha demostrado relevancia y efectividad, en su abordaje interdisciplinario dentro de los equipos de salud. Con lo cual, es menester advertir que su rol, habilita su ejercicio e inclusión hacia ... -
El acompañamiento terapéutico comunitario en salud pública de Neuquén: experiencias del rol en territorio
(2022)Elegimos realizar este ensayo porque consideramos que nuestras experiencias podrían ser útiles y un material sensible para otros/as acompañantes terapéuticos. Para nosotras, el compartir desde lo grupal en territorio ... -
Ensayo sobre el rol del acompañante terapéutico en APS
(2022)Las motivaciones que impulsaron esta investigación surgen de la experiencia personal como acompañantes terapéuticos (AT) en la cotidianeidad, y la necesidad de enfatizar acerca de la situación del sistema de salud público ... -
Intervención socio-comunitaria en el acompañamiento terapéutico. maternidades adolescentes vulneradas con una mirada con perspectiva de género
(2023)El siguiente trabajo pretende analizar y argumentar los aportes de una intervención socio-comunitaria desde el Acompañamiento Terapéutico en maternidades adolescentes vulneradas. Un dispositivo de At que depende del ... -
El dispositivo grupal en el acompañamiento terapéutico: experiencias con adolescentes y jóvenes adultos de la ciudad de Bahía Blanca
(2023)El presente trabajo tiene por objetivo analizar el acompañamiento terapéutico como dispositivo grupal en adolescentes y jóvenes adultos desde la perspectiva de los profesionales, padres y tutores con base en la experiencia ... -
El acompañamiento terapéutico y el equipo interdisciplinario
(2023)En el siguiente trabajo lo que se hace es analizar la importancia de los acompañantes terapéuticos dentro de los equipos interdisciplinarios. A través de los objetivos planteados, se quiere examinar por qué cuáles son los ... -
Alzheimer y acompañamiento terapéutico. Un enfoque integral para el cuidado
(2024)Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia es un síndrome de naturaleza progresiva y crónica, se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva. Va acompañado o precedido por un desequilibrio ... -
Acompañando mujeres desde una perspectiva de género y derechos humanos : experiencia de un dispositivo grupal en un hospital público.
(2024)En el presente trabajo se describirá la especificidad del acompañamiento terapéutico en el trabajo interdisciplinario, amparado en los lineamientos de la Ley de Salud Mental (Nº 26.657) y con una visión de las personas ... -
La mirada de los docentes acerca del rol de AT en el ámbito escolar
(2024)La presente investigación tiene como propósito analizar la mirada de los docentes de los diferentes niveles y jerarquías, sobre el rol del acompañante terapéutico dentro del ámbito escolar, en escuelas públicas y privadas ... -
Dispositivos terapéuticos en el campo de la salud mental : el rol del AT en tratamientos ambulatorios del hospital subzonal, Santa Teresita, Rawson
(2024)El presente trabajo pretende dar cuenta de la construcción en la práctica del rol de Acompañante Terapéutico a partir de nuestra experiencia de trabajo en un hospital Público y con un Equipo Interdisciplinario. La ... -
Diferencias entre el cuidador y el acompañante terapéutico domiciliario de adultos mayores que transitan la cuarta edad
(2024)Es fundamental comprender las diferencias entre el rol del Acompañante Terapéutico y el Cuidador Domiciliario de adultos mayores de la 4ta. edad para garantizar una mejor calidad de vida para las personas adultas mayores, ... -
El rol de las y los acompañantes terapéuticos en procesos de continuidad de cuidados.
(2024)Esta investigación se basó en el concepto de continuidad de cuidados, desde el rol de las y los acompañantes terapéuticos. En perspectiva, a la Ley de Salud Mental N.º 26.657 (2010). La revisión bibliográfica, permitió ... -
Supervisión en acompañamiento terapéutico. Desafíos para un dispositivo funcional y sostenible.
(2024)A la fecha el concepto de supervisión, dentro del acompañamiento terapéutico, ha sido poco estudiado y desarrollado. En el presente trabajo integrador final se aborda dicho concepto, su origen, historia, los tipos y ... -
El acompañante terapéutico en las escuelas como agente permanente
(2024)En el siguiente trabajo final de investigación, se realizará una revisión bibliográfica, describiendo la figura del Acompañante Terapéutico dentro del equipo institucional en la escuela municipal N° 3, teniendo en cuenta ... -
Acompañante terapéutico en el ámbito escolar
(2024)La figura del acompañante terapéutico escolar ha demostrado una gran eficacia terapéutica en los tratamientos a lo largo del país, lo que resalta la importancia de abordar de manera integral a los niños, niñas y adolescentes ... -
Incorporación del perfil del AT en las instituciones educativas como una nueva figura dentro de los EOE, representando a Salud Mental
(2024)En este trabajo buscamos plasmar la inquietud de poder incorporar al Licenciado en Acompañamiento Terapéutico en el ámbito educativo, como un nuevo perfil representante de Salud Mental dentro de los Equipos de Orientación ...