dc.contributor.advisor | Corra, Leonel | |
dc.contributor.author | Sabbatini, María Agostina | |
dc.contributor.author | Sasia, Camila Belén | |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T19:56:00Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T19:56:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1495 | |
dc.description.abstract | Cuando el sistema vestibular periférico se daña de forma unilateral, la actividad neuronal en los núcleos vestibulares del lado afectado disminuye, lo que se conoce como hipofunción vestibular unilateral (HVU). Estas alteraciones afectan el equilibrio y la estabilidad de los pacientes, aumentando el riesgo de caídas y generando temor al caminar de manera independiente. Por lo tanto, los ejercicios de estabilización de la mirada hacen hincapié en actividades tendentes a fomentar la capacidad adaptativa del sistema vestibular, para causar la recuperación de las respuestas dinámicas vestíbulooculares. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 60 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Enfermedades del Nervio Vestibulococlear | es |
dc.subject | Terapia Física | es |
dc.subject | Caídas en Ancianos | es |
dc.title | Rehabilitación vestibular basada en la estabilidad de la mirada sobre el equilibrio en pacientes con hipofunción vestibular unilateral | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado/a en Kinesiología y Fisiatría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Sabbatini, María Agostina. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Sasia, Camila Belén. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina. | es |