dc.contributor.advisor | Costamagna, Pedro | |
dc.contributor.author | Capoccetti, Juan Ignacio | |
dc.contributor.author | Sabbatini, Bruno | |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T13:46:19Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T13:46:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1480 | |
dc.description.abstract | Las tendinopatías son lesiones frecuentes que afectan a una gran parte de la población, originadas por sobrecargas mecánicas y movimientos repetitivos. Estas lesiones presentan una naturaleza multifactorial, lo que representa un desafío para los profesionales de la salud. Dentro de las diversas terapias, la terapia láser se ha consolidado como una opción complementaria en el tratamiento de las tendinopatías, especialmente en el miembro inferior. Es esencial analizar su efectividad en la reducción del dolor, mejora de la función y la fuerza muscular, así como la variabilidad en su eficacia según el tipo de tendinopatía. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 53 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Tendinopatía | es |
dc.subject | Miembro Inferior | es |
dc.subject | Terapia por Lasér | es |
dc.title | Efectos de la utilización de la terapia láser en los pacientes con tendinopatías de miembro inferior | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado/a en Kinesiología y Fisiatría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Capoccetti, Juan Ignacio. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina. | es |
dc.description.fil | Fil: Sabbatini, Bruno. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina. | es |