Show simple item record

dc.contributor.advisorAppendino, Gabriel
dc.contributor.authorGuerrero Battellini, Paloma
dc.date.accessioned2025-04-14T17:42:13Z
dc.date.available2025-04-14T17:42:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1471
dc.description.abstractIntroducción: La Ventilación Mecánica (VM) es una medida de soporte vital utilizada en pacientes hospitalizados. La ventilación mecánica prolongada (VMP) se define como la necesidad de soporte ventilatorio invasivo o no invasivo por un período mayor a 21 días, por más de 6 horas al día y con interrupciones inferiores a 48 horas. Los avances en cuidados intensivos han permitido generar una creciente población apodada “pacientes críticos crónicamente enfermos”. La VMP está asociada con una estancia hospitalaria prolongada y una mayor morbilidad y mortalidad. Especialmente en el caso de fracaso del destete con ventilación mecánica domiciliaria posterior (VMD), siendo este de carácter multifactorial. Objetivos: Presentar un caso clínico de un paciente adulto con ventilación mecánica prolongada y realizar una búsqueda bibliográfica a fin de debatir la fisiopatología del fallo del destete prolongado. Métodos: Se presentó un caso clínico y se llevó a cabo una revisión bibliográfica en las bases de datos biomédicas disponibles en internet a través de la cual se seleccionaron estudios de investigación comprendidos entre los años 2019 y 2024. Resultados: Se identificaron un total de 1677 artículos de los cuales se seleccionaron 10 para responder a los objetivos planteados. Conclusión: El desequilibrio entre la capacidad y la carga para generar presión negativa durante la inspiración pareciera ser la principal causante del fracaso, en la que se pueden dividir factores que modifican ambas variantes. La movilización temprana y cuidados de la vía aérea reportaron tasas de éxito de destete mayor mientras que el entrenamiento de músculos inspiratorios no reportó diferencias en relación con el tratamiento habitual en el éxito del destete.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent40 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPatología Respiratoriaes
dc.subjectRespiración Artificiales
dc.subject.otherKinesiología Cardiorrespiratoriaes
dc.titleDependencia crónica a la asistencia ventilatoria mecánica, a propósito de un casoes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameMagister en Kinesiología y Fisioterapia Cardiorrespiratoriaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Guerrero Battellini, Paloma. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional