Show simple item record

dc.contributor.advisorCalandriello, Nery
dc.contributor.authorGonzález, Ezequiel
dc.date.accessioned2025-04-11T14:28:40Z
dc.date.available2025-04-11T14:28:40Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1463
dc.description.abstractIntroducción: el rugby es un deporte de contacto, en el que el hombro es la segunda articulación lesionada con mayor frecuencia y presenta riesgo de desarrollo de inestabilidad. Para su tratamiento el procedimiento Latarjet está ganando popularidad, particularmente entre atletas de contacto con pérdida ósea. Se conocen pruebas de fuerza y se han descrito diversas pruebas funcionales, que pueden ser útiles en la decisión para que un atleta regrese al deporte de manera segura. Objetivo: Determinar el efecto de la cirugía Latarjet y su posterior rehabilitación funcional en un jugador de rugby, a lo largo del año postquirúrgico. Metodología: se realizó un caso clínico de un paciente sometido a un programa de rehabilitación funcional, luego de una cirugía Latarjet. Se lo evaluó durante el proceso de rehabilitación y al año de la cirugía, cuando el paciente ya se encontraba en competencia. La evaluación del ROM se llevó a cabo a través de la app clinometer, la fuerza isométrica de la musculatura del hombro a través del dinamómetro Valkyria Trainer Push Pull, la función a través de diversos test funcionales y el W.O.S.I. Resultados: el ROM de la articulación GH se restableció hacia el 5to mes del POP, excepto la RE activa en aducción y la RE en abducción de 90°. Solo la evaluación de la fuerza de RE en aducción supera el 85% del LSI al mes 3, pero hacia el 5to mes del POP se observaron mejoras superiores al 10% en casi todas las evaluaciones de fuerza isométrica y la prueba en I del ASH, superando el 85% del LSI. En todas las pruebas funcionales realizadas a un brazo al 3er mes ya se evidenció un LSI superior al 90%, excepto en el test de resistencia posterior. Los test funcionales bilaterales no presentan cambios relevantes en cada una de las instancias de evaluación. En la UQYBT podemos asegurar en las 3 instancias de evaluaciones realizadas el LSI de los 3 alcances es superior 85%. Conclusión: la cirugía Latarjet acompañada de un plan de rehabilitación funcional permitió recuperar un ROM completo excepto la RE en aducción y abducción. Hacia el mes 5 el deportista obtiene mejoras en todos los registros de fuerza isométrica alcanzado un LSI superior al 85%. El progreso en la función del deportista hacia el mes 5 se evidencia a través de la mejora tanto en los test tanto en CCC como en CCA, además en esta instancia ya es capaz de alcanzar el LSI esperable en todas las evaluaciones a un brazo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent105 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMedicina Deportivaes
dc.subjectModalidades de Fisioterapiaes
dc.subjectLesiones del Hombroes
dc.subjectFútbol Americanoes
dc.titleInestabilidad anterior del hombro en un jugador de rugby tratado con el procedimiento de Latarjet : estudio de un casoes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameEspecialista en Kinesiología y Fisioterapia del Deportees
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: González, Ezequiel. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional