Show simple item record

dc.contributor.advisorBevacqua, Nicolás
dc.contributor.authorVitelli, Federico Nahuel
dc.date.accessioned2025-04-11T13:44:10Z
dc.date.available2025-04-11T13:44:10Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1462
dc.description.abstractAntecedentes: Las lesiones meniscales son muy frecuentes en el mundo del deporte y en personas mayores de 50 años acompañado generalmente, con signos de osteoartritis, que con frecuencia se trata quirúrgicamente con meniscectomía parcial artroscópica(APM). Aunque muchos estudios, en los últimos años sugieren que la APM no demuestra mayor efectividad que la fisioterapia (PT). Objetivo: Evaluar los efectos del tratamiento conservador (CT) basado en ejercicio terapéutico de 3 meses de duración, sobre la recuperación funcional en un paciente de 53 años deportista recreacional con lesión meniscal no obstructiva. Materiales y métodos: Se planteó un programa de CT que duró 12 semanas con la intervención de 3 estímulos de PT semanales y 3 evaluaciones, una cada mes de trabajo, se evaluó el rango de movimiento articular (ROM) con goniometría, los valores de fuerza de los músculos extensores de rodilla con una balanza de tracción digital. En relación a la función se utilizó la escala Knee injury and Osteoarthritis Outcome Score (KOOS) evaluando dolor, actividades de la vida diaria (AVD), función, actividades deportivas y calidad de vida. Para el alta deportiva se utilizó el test Drop Jump registrando los resultados con cámara de alta velocidad y cronometrando el tiempo de contacto en el suelo. Resultados: El ROM pasivo aumentó de 45° a 130°, mientras que el activo de 40° a 120°. Además, la fuerza muscular, incrementó de 236N en el primer mes a 410N al finalizar el tratamiento. Los puntajes de la escala KOOS fueron: 71% en síntomas, 69% en dolor, 60% en actividades de la vida diaria (AVD), 5% en actividades deportivas y 13% en calidad de vida. Al finalizar el tercer mes, todos los aspectos evaluados alcanzaron mejoras notables: 100%, dolor y AVD, 95% en actividades deportivas y 81% en calidad de vida. El test Drop Jump arrojo un valor de 0,3segundos. Conclusión: un programa de CT basado en PT y ejercicio terapéutico con una duración de 12 semanas aplicado en un paciente con lesión meniscal incrementa la fuerza muscular, mejora el ROM y la capacidad funcional evitando la cirugía.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent46 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMedicina Deportivaes
dc.subjectEjercicio Terapéuticoes
dc.subjectOsteoartritis de la Rodillaes
dc.titleEfectos de un programa de tratamiento conservador como primera línea terapéutica en la lesión meniscal no obstructiva de rodillaes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameEspecialista en Kinesiología y Fisioterapia del Deportees
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional