dc.contributor.advisor | Iturralde, Florencia | |
dc.contributor.author | Gil, Gabriela Fabiana | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T13:02:17Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T13:02:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1460 | |
dc.description.abstract | La traqueostomía (TQT) es una intervención quirúrgica en donde se realiza una
abertura de la tráquea seguida de la colocación de una cánula. Es uno de los
procedimientos más utilizados en la terapia intensiva se requiere en el 10 al
25% de pacientes con ventilación mecánica prolongada (VMP) con el objetivo de
facilitar su retiro, rehabilitación y recuperación de la enfermedad crítica. El
fracaso en el proceso de decanulación ocurre en el 28%, sin conocerse
claramente factores asociados.
El objetivo es analizar la evidencia científica sobre la importancia de la
fisioterapia respiratoria para el manejo de taqueostomía y el proceso de
decanulación para definir los criterios a incluir en el proceso de decanulación.
Los criterios a tener en cuenta para iniciar el proceso de decanulación son:
causas de la taqueostomía resueltas, deglución/fonación, no signos de dificultad
respiratoria, tos efectiva, aspiración secreciones 2 veces máximo cada 8hrs,
humidificación, requerimiento mínimo de oxígeno 28%, balance muscular mayor
a 3, no cirugías que requieran ventilación mecánica, pico flujo mayor 160lt,
presión inspiratoria y espiratoria conservadas. Estos criterios definen el método
de decanulación a utilizar, principalmente será la oclusión gradual de la
traqueostomia, con monitorización detallada durante el proceso para evitar
fracasos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 24 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Patología Respiratoria | es |
dc.subject | Traqueostomía | es |
dc.subject | Respiración Artificial | es |
dc.subject.other | Kinesiología Cardiorrespiratoria | es |
dc.title | Eficacia de la fisioterapia respiratoria en la reducción del tiempo hasta la decanulacion del paciente traqueostomizado en internación domiciliaria | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Especialista en Kinesiología y Fisioterapia Cardiorrespiratoria | es |
thesis.degree.grantor | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Gil, Gabriela Fabiana. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina. | es |