Entrenamiento HIIT comparado con entrenamiento continuo de intensidad moderada en rehabilitación cardiaca
Date
2024Author
Suarez Toledo, Araceli Angélica
Director/a
Appendino, Gabriel
Metadata
Show full item recordAbstract
La rehabilitación cardiovascular (RHCV) es una herramienta de reconocida eficacia tanto para
prevención secundaria como para la enfermedad coronaria crónica, como también para otras patologías
cardíacas.El entrenamiento de intensidad moderada continua (MICT) ha sido la base del entrenamiento en los programas de rehabilitación cardíaca y prevención secundaria. Sin embargo, en evidencia más
reciente, el entrenamiento interválico de moderada intensidad (EIMI) y el entrenamiento interválico de
alta intensidad (HIIT) han demostrado ser seguros y obtener mejores resultados en ganancia en el
consumo máximo de oxígeno en pacientes estratificados como riesgo cardiovascular bajo a moderado,
en comparación con el MICT.
El objetivo es indagar sobre el entrenamiento intervalado de alta intensidad comparado con el
entrenamiento de intensidad continua en un programa de rehabilitación cardiovascular.
Se realizó un trabajo de revisión bibliográfica de tipo descriptivo, cualitativo y retrospectivo,
consultando en las bases validas como PubMed, SciELO, Google Académico y Bireme. Los estudios
arrojaron diversos resultados. No hubo uniformidad en aplicar un protocolo de trabajo. En todos los
trabajos hubo distintos tiempos de trabajo y de recuperación activa por lo que es difícil comparar.
Habría que centrarse en encontrar un protocolo de ejercicios óptimos para una mejorar adherencia.
Todos los estudios revisados demostraron que tanto el MICT como el HIIT llevaron a mejoras en el
VO 2 máximo, calidad de vida y presión arterial. Sin embargo, se necesitan estudios futuros para
determinar efectos a largo plazo del HIIT.
Collections
The following license files are associated with this item: