Show simple item record

dc.contributor.advisorPallota, María Luz
dc.contributor.authorVila, Ana Paula
dc.date.accessioned2025-04-01T13:42:24Z
dc.date.available2025-04-01T13:42:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1426
dc.description.abstractLa nutrición deportiva es ampliamente utilizada a nivel internacional en deportistas, tanto de élite como amateurs, siendo fundamental para mejorar el rendimiento deportivo, garantizar el completo desarrollo de los niños y jóvenes, y preservar un correcto estado de salud. Existen recomendaciones nutricionales específicas para una enorme variedad de deportes; sin embargo, en el patín carrera existe un vacío de conocimiento que obliga a recurrir a otros deportes similares para poder implementar estrategias nutricionales que logren mejorar el rendimiento y prevenir patologías relacionadas. El objetivo general del trabajo es analizar los requerimientos nutricionales en función de las demandas condicionales que exige el patín carrera, en el contexto de un macrociclo de entrenamiento. Para ello, se realizó una búsqueda actualizada y exhaustiva de información sobre recomendaciones nutricionales y trabajos antropométricos para la identificación del biotipo del patinador de velocidad. En esta revisión narrativa, se ha logrado desarrollar una base de datos antropométrica de patinadores argentinos, donde el somatotipo local coincide con el internacional: mesomorfo para los hombres y endo-mesomórfico para las mujeres. Se han analizado y sintetizado estudios previos sobre recomendaciones nutricionales, considerando las exigencias condicionales a lo largo de un macrociclo de entrenamiento, y se han identificado las necesidades nutricionales generales para los patinadores de carrera, así como las recomendaciones específicas para cada fase del macrociclo: preparación general, preparación específica, competencia y transición. También se ha examinado la eficacia y el uso seguro de suplementos nutricionales. Los hallazgos han sido organizados en categorías temáticas, y se ha discutido cómo se relacionan entre sí y con el objetivo de la revisión. Se ha concluido que la nutrición desempeña un papel crucial en el rendimiento y bienestar de los patinadores de carrera, y se han identificado posibles áreas para futuras investigaciones. Además, se ha desarrollado un material que puede ser utilizado por entrenadores y deportistas, con recomendaciones nutricionales que permiten expandir los conocimientos y optimizar la derivación cuando sea necesario.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent62 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDeporteses
dc.subjectPatinaje de velocidad sobre ruedases
dc.subjectAntropometríaes
dc.subjectActividad Físicaes
dc.titleRecomendaciones nutricionales para el patin carrera en función de las exigencias condicionales en un macrociclo de entrenamiento: revisión narrativaes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Actividad Física
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Vila, Ana Paula. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional