dc.contributor.advisor | Mildenberger, Clarisa | |
dc.contributor.author | Gianni, Lucio Carlo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T23:15:29Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T23:15:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14125/1425 | |
dc.description.abstract | El Taekwondo ITF es un arte marcial con una fuerte faceta competitiva, donde la correcta ejecución técnica es clave para el rendimiento deportivo. La flexibilidad de la cadena posterior y la fuerza de los músculos isquiosurales han sido señaladas como factores relevantes en la eficacia de la patada Ap Chagui, un movimiento fundamental en la disciplina. El objetivo de este estudio fue determinar si la flexibilidad de la cadena posterior y la fuerza máxima de los isquiosurales se correlacionan con la velocidad y altura de la patada Ap Chagui en taekwondistas avanzados. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Actividad Física | es |
dc.subject | Artes Marciales | es |
dc.subject | Fuerza Muscular | es |
dc.title | Influencia de la fuerza y flexibilidad de cadena posterior en la velocidad y altura de la ejecución de la patada ap chagui en taekwondistas de alto rendimiento | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Licenciado/a en Actividad Física | es |
thesis.degree.grantor | Universidad del Gran Rosario | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |
dc.rights.accessLevel | openAccess | es |
dc.description.fil | Fil: Gianni, Lucio Carlo. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina. | es |