Show simple item record

dc.contributor.advisorAmelong, Manuel Ignacio
dc.contributor.authorGonzález Correa, Julián
dc.date.accessioned2025-03-31T15:27:43Z
dc.date.available2025-03-31T15:27:43Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1421
dc.description.abstractIntroducción: El ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las estructuras más importantes de la rodilla, clave para la estabilidad y la función biomecánica de la articulación, por lo que la ruptura del mismo, conlleva un gran desafío a la hora de la recuperación de esta lesión. Durante el proceso post quirúrgico, muchas funciones de la rodilla se ven disminuidas o inhibidas, como es el caso de la fuerza y el trofismo muscular, principalmente a nivel del cuádriceps. Para esto, se propone la aplicación de la técnica de entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo, con la cual se busca evitar pérdidas sobre la fuerza y el trofismo muscular. Objetivo: Analizar, a través de una búsqueda bibliográfica, la aplicación y resultados del uso de la técnica de restricción del flujo sanguíneo sobre el trofismo y la fuerza muscular en pacientes que hayan sido sometidos a una reconstrucción del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Métodos: Fue realizada una revisión bibliográfica en las bases de datos de PubMed, Portal Regional de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) y PEDro. Para esta revisión se tuvieron en cuenta artículos que hayan sido publicados durante los últimos 10 años. Resultados: En total fueron recuperados 43 artículos. Luego de haber utilizado los filtros de búsqueda y descartar artículos por tener aviso de retracción, estar repetidos y no abordar específicamente la temática del estudio de investigación, se incluyeron finalmente 5 artículos para esta investigación. Conclusión: A partir de los resultados analizados en esta investigación y en los estudios científicos revisados, se concluyó que el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR) muestra una mejora moderada en comparación con el entrenamiento convencional sin esta técnica. Este enfoque innovador podría considerarse una alternativa terapéutica para promover el aumento de fuerza y masa muscular en pacientes que hayan sido sometidos a la reconstrucción del ligamento cruzado anterior.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent51 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModalidades de Fisioterapiaes
dc.subjectLigamento Cruzado Anteriores
dc.titleUso de la técnica de restricción de flujo sanguíneo en deportistas con reconstrucción de ligamento cruzado anterior para evitar atrofia y pérdida de fuerza musculares
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: González Correa, Julián. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

No Thumbnail [100%x350]
No Thumbnail [100%x350]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional