Show simple item record

dc.contributor.advisorZanocco, Omar José Luis
dc.contributor.authorGalante, Celeste
dc.date.accessioned2025-03-28T19:19:12Z
dc.date.available2025-03-28T19:19:12Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1413
dc.description.abstractEl juego motor ha estado presente en la vida humana a lo largo de la historia el cual ha permitido que los niños disfruten desde edades muy tempranas, constituyendo una de las formas más importantes en las los mismos obtienen conocimientos y competencias esenciales. El juego es una herramienta didáctica fundamental para el aprendizaje, el cual debe aplicarse independientemente de la etapa educativa en la que se encuentren los niños, ya que proporciona beneficios en el desarrollo global del niño.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent22 p.
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectActividad Físicaes
dc.subjectJuego Educativoes
dc.subjectNiñoes
dc.subjectEnseñanza Primariaes
dc.titleLos juegos motores en la primaria en el segundo cicloes
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Actividad Físicaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Galante, Celeste. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional