Show simple item record

dc.contributor.advisorEsquivel, Sergio
dc.contributor.authorVelázquez, Victoria Camila
dc.date.accessioned2025-03-28T18:35:15Z
dc.date.available2025-03-28T18:35:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1412
dc.description.abstractIntroducción: El ictus, es una de las principales causas de discapacidad motora, con un impacto significativo en la calidad de vida. La imaginería motora graduada (IMG) ha emergido como una técnica prometedora en la rehabilitación post-ictus, estimulando la plasticidad cerebral y mejorando la función motora. Su efecto puede evaluarse a través de los potenciales evocados motores (PEM), que reflejan cambios en la actividad cortical y la conducción nerviosa. Objetivo general: Analizar, mediante revisión bibliográfica, los cambios en los potenciales evocados motores inducidos por la aplicación de Imaginería motora graduada en pacientes con hemiparesia post ictus. Materiales y métodos: Este trabajo de investigación consiste en una revisión bibliográfica de los últimos veinte años (2004-2024), sobre los cambios en los potenciales evocados motores inducidos por la terapia de imaginería motora graduada en pacientes que han sufrido un ictus. Se realizó una búsqueda bibliográfica consultando en PubMed, Biblioteca Regional de Medicina (BIREME), Springerlink, Biblioteca Científica Electrónica en Línea (SciELO), Cochrane y Google Académico. Resultados: Una vez realizada la búsqueda sistemática y la categorización de los estudios, se obtuvieron nueve artículos, los cuales fueron analizados en base al objetivo de la investigación. Todos los estudios evidenciaron que la IMG induce mejoras significativas en los PEMs, reflejadas en una mayor excitabilidad corticomotora, reducción de la latencia y aumento de la amplitud de las respuestas motoras. Conclusión: Los hallazgos evidencian que la IMG induce cambios significativos en los PEMs, favoreciendo la reorganización neuronal y mejorando la funcionalidad motora en pacientes con hemiparesia post-ictus. Este análisis respalda la incorporación de IMG en protocolos terapéuticos para optimizar los resultados de la rehabilitación motora.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent51 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNeurologíaes
dc.subjectAccidente Cerebrovasculares
dc.subjectTrastornos Motoreses
dc.titleImaginería motora graduada en la rehabilitación motriz de pacientes con hemiparesia post ictuses
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Velázquez, Victoria Camila. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional