Show simple item record

dc.contributor.advisorBrondino, Chiara
dc.contributor.advisorKellemberger, Martina
dc.contributor.authorForconi, Jazmín
dc.contributor.authorReynoso Figueredo, Belén Andrea
dc.date.accessioned2025-03-28T18:07:50Z
dc.date.available2025-03-28T18:07:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14125/1411
dc.description.abstractIntroducción: La lesión medular no solo afecta las funciones motoras y sensoriales, sino que también tiene repercusiones importantes en la vida sexual y emocional de quienes la padecen, lo que puede influir negativamente en su autoestima y autoimagen. Sin embargo, a menudo, la rehabilitación se enfoca en la recuperación física, dejando de lado aspectos esenciales como la salud sexual, que es fundamental para el bienestar integral de las personas. Este estudio busca arrojar luz sobre las necesidades no atendidas en este ámbito y el rol que los profesionales de la kinesiología pueden desempeñar en la atención integral de los usuarios. Objetivo: El objetivo general de esta investigación es indagar, a través de un trabajo de campo, el nivel de conocimiento y comprensión que tienen los kinesiólogos y las kinesiólogas sobre la salud sexual de las personas con lesión medular y al mismo tiempo explorar cómo abordan esta temática en su práctica clínica diaria. Materiales y métodos: Esta investigación se llevó a cabo mediante un trabajo de campo. En primera medida, se realizó una revisión bibliográfica que abordó la patología y el rol del kinesiólogo en la salud sexual de estas personas. En una segunda instancia, se diseñó una entrevista para que pueda realizarse, luego de la previa autorización, a kinesiólogos y kinesiólogas que se especialicen en el área de neurología y a personas con lesión medular. Se contactó a los participantes a través de instituciones privadas que aceptaron colaborar facilitando la realización de las entrevistas. Resultados: El estudio evidencia que la salud sexual es un aspecto poco abordado en la rehabilitación de personas con lesión medular. Ningún/a kinesiólogo/a entrevistado/a afirmó estar capacitado/a para tratar el tema, debido a la falta de formación, el pudor y la ausencia de directrices claras. Además, la confianza en la relación profesional-paciente influye en la posibilidad de dialogar. Por su parte, los/as usuarios/as señalaron que la rehabilitación se centró en lo físico y que nunca se les habló de salud sexual, desconociendo que podían abordarlo con kinesiólogos/as. Estos hallazgos resaltan la necesidad de integrar este aspecto en la práctica kinésica y de brindar formación específica a los/as profesionales. Conclusión: La investigación revela un vacío significativo en el conocimiento y la comprensión de los/las kinesiólogos/as sobre la salud sexual de las personas con lesión medular, junto con limitaciones para abordar esta temática en la práctica clínica. Aunque los/las profesionales reconocen la importancia de integrar la salud sexual en la rehabilitación integral, barreras como la percepción del tema como tabú, la falta de herramientas específicas y la limitada comunicación con las personas dificultan su abordaje.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent76 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModalidades de Fisioterapiaes
dc.subjectSexualidades
dc.subject.otherLesión Medulares
dc.titleSalud sexual en lesión medular : conocimientos profesionales y expectativas personaleses
dc.typebachelorThesises
thesis.degree.nameLicenciado/a en Kinesiología y Fisiatríaes
thesis.degree.grantorUniversidad del Gran Rosarioes
dc.type.versionacceptedVersiones
dc.rights.accessLevelopenAccesses
dc.description.filFil: Forconi, Jazmín. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es
dc.description.filFil: Reynoso Figueredo, Belén Andrea. Universidad del Gran Rosario. Espacio de Salud y Rehabilitación; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional